Inicio Minuto a Minuto Sin atención a retenidos en Atatlahuca; hay graves antecedentes de violencia

Sin atención a retenidos en Atatlahuca; hay graves antecedentes de violencia

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de diciembre de 2020.- A nueve días, permanecen retenidas en Mier y Terán, San Esteban Atatlahuca, dos personas, Antonia Sandoval Bautista y el señor Froilán Bautista García, sin que tenga éxito la intervención de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego).

En tanto, el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) se deslindó de participar de este hecho y se pronunció por la inmediata libertad de las personas, así como por el respeto a sus derechos humanos.

Recordó que en ese municipio han ocurrido una serie de hechos violentos, que continúan en la impunidad, como es el reciente caso.

Como el registrado el 8 de noviembre del 2019, en que la defensora del bosque Irma Galindo fue reportada como persona desaparecida, en un clima de violencia en el municipio de San Esteban Atatlahuca.

Por lo cual a petición de organismos defensores de derechos humanos a nivel nacional e internacional y acudieron a la comunidad  de Mier y Terán en búsqueda de la defensora Irma Galindo.

“En esa ocasión se nos informó la situación de violencia que imperaba en la zona y que la defensora había salido de la región, ya que le habían quemado su casa, situación que se informó a los diferentes organismos de derechos humanos a nivel nacional e internacional”, expuso en un comunicado.

Detalló que en días recientes Irma Galindo regresó a la región Mixteca después de estar casi un año fuera del país para poder salvaguardar su integridad física y por lo cual Cedhapi A.C le ha dado acompañamiento y ha solicitado protección a dicha persona en su calidad de defensora de derechos humanos.

“Es importante referir que existe un conflicto político, agrario, social y forestal entre habitantes de tres comunidades que son Mier y Terán, Guerrero Grande y Ndoyonuyuji con el municipio  de San Esteban Atatlahuca y que dicho conflicto debe ser resuelto por la vía del dialogo y con intervención pacífica de las autoridades competentes”, remarcó.

Exigió a la Secretaría General de Gobierno que intervenga y que por vía del diálogo procure la liberación inmediata de las personas que se encuentran retenidas y también escuche y resuelva los diferentes problemas que acontecen y afectan a  habitantes de las comunidades a fin de que se prevenga una situación de violencia grave en la zona.

Tambien le puede interesar: