Inicio Minuto a Minuto Por segundo año, Guelaguetza de Oaxaca será virtual; anuncian actividades

Por segundo año, Guelaguetza de Oaxaca será virtual; anuncian actividades

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de julio de 2021.- Por segundo año consecutivo, la Guelaguetza en Oaxaca será de manera virtual, debido a la pandemia por Covid-19, que, pese a que la entidad transita en semáforo epidemiológico verde, continúan en ascenso los casos.

En el auditorio del cerro del “Fortín”, las actividades fueron anunciadas esta mañana por parte de autoridades estatales, mediante una conferencia virtual y transmisión a través de las redes sociales de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

Del 12 al 26 de julio se presentarán 46 actividades artísticas y culturales que expresan la identidad del pueblo oaxaqueño y que buscan celebrar y difundir la riqueza y diversidad de las ocho regiones de la entidad, mismas que serán transmitidas por la señal radiofónica, televisiva y digital de la Cortv, así como en la página oficial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

Entre otros, habrá 28 conciertos, cinco presentaciones de libros, cuatro conversatorios y cinco exposiciones en el Museo de los Pintores Oaxaqueños; se transmitirán en las distintas plataformas digitales de la dependencia y, de esta forma, las personas podrán disfrutarlas desde la comodidad de sus hogares.

“La Guelaguetza es la gran alegría del pueblo oaxaqueño y que se comparte con el mundo, por lo que reafirmamos este regalo, pero con la alegría de vivir, de estar presentes y disfrutar de los bailes, música y tradiciones únicas que tiene la entidad y que son producto de las raíces de los pueblos originarios”, destacó el gobernador Alejandro Murat durante la presentación.

“Queremos reafirmar la grandeza de la vida y celebrar a Oaxaca que enfrenta con la frente en alto esta pandemia”, dijo.

Así también, precisó que nunca se debe dejar de celebrar lo que nos define como oaxaqueñas y oaxaqueños. “La Guelaguetza vive en Oaxaca y fluye en nuestra alma, corazones y pensamiento, la tenemos presente en nuestra gastronomía, en nuestros textiles y en toda la cultura”, exclamó.

DERRAMA

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, por las circunstancias sanitarias, en este año se disfrutará de una celebración diferente, a distancia, pero unidas y unidos ante la grandeza cultural y autóctona que posee Oaxaca; dando como ofrenda el cuidado de todas y todos.

Señaló que 54 artistas oaxaqueños dieron forma y color a los sentimientos que evoca el encuentro étnico de mayor reconocimiento en el mundo y aportaron sus obras para que se eligiera la imagen de “Julio, Mes de Guelaguetza”, cuyas creaciones, que hasta el 31 de julio, se expondrán en la muestra “Pinceladas de Tradición”, incluyendo a la obra ganadora, titulada “Guelaguetza, ofrenda de un mismo corazón” de Erwis Félix Rodríguez.

Explicó que en este año, las delegaciones también disfrutarán de esta celebración desde sus hogares y compartirán el orgullo de la identidad oaxaqueña con los 325 mil visitantes que se estima acudan a los principales destinos del estado, generando una derrama económica aproximada de mil 411 millones de pesos.

Indicó que se espera que del 9 al 29 de agosto en la ciudad de Oaxaca se capte una derrama económica de 360 millones de pesos; mientras que en Bahías de Huatulco sería de 783 millones de pesos y de 267 millones de pesos en el destino de Puerto Escondido.

En la conferencia de prensa en la que se dieron a conocer estas actividades, asistió el director de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva y se presentó el video promocional “Los caminos a la Guelaguetza”.

Tambien le puede interesar: