Inicio Minuto a Minuto Incesantes protestas y bloqueos en Oaxaca; docentes cumplen 5 días retenidos

Incesantes protestas y bloqueos en Oaxaca; docentes cumplen 5 días retenidos

por Agencia Zona Roja

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de mayo de 2022.- Las movilizaciones por parte de docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en las diferentes regiones de Oaxaca continuaron este martes por tercer día consecutivo, ante el “secuestro” de 19 docentes y dos conductores, en la comunidad de La Mixtequita en San Juan Mazatlán Mixe, ocurrido desde el sábado.

La Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego) se ha deslindado de su responsabilidad al señalar que el problema es totalmente interno entre la autoridad municipal, que dirige Macario Eleuterio Jiménez, con al menos cuatro agencias municipales que exigen recursos de los ramos 28 y 33, de este año y ejercicios anteriores desde el 2018.

Por su parte, los habitantes de este municipio del Bajo Mixe siguen con el cierre de la carretera 147 Tuxtepec-Palomares, por medio del cual no sólo han retenido a los docentes del Conalep 157 de Tuxtepec, también han tomado como “rehenes” a otra veintena de ciudadanos que en su paso han sido llevados a la comunidad, por lo que se contabilizan decenas de unidades retenidas en esa población.

Para exigir la liberación de sus compañeros, personal del Conalep de Tuxtepec, como de San Antonio de la Cal 039 y de Huajuapan de León se movilizaron con tomas de dependencias estatales; cerraron la Secretaría de Movilidad, Secretaría de Finanzas y Ciudad Judicial de la Mixteca, y así como carreteras en el Istmo, en Juchitán de Zaragoza.

Como medida de presión, ante su desesperante situación, los docentes -12 de ellos también enfermos del Hospital General de Tuxtepec de los Servicios de Salud de Oaxaca-, iniciaron una huelga de hambre.

Por su parte, la Sección 22 del SNTE en la Cuenca y la Sección 35 del SNTSA también se unieron a la exigencia de la liberación de los afectados en La Mixtequita.

Esta no es la primera vez que se manifiestan por la exigencia de ese recurso, el año pasado, en el mes de octubre, también se manifestaron diversas agencias y hasta retuvieron por más de cinco días al tesorero municipal.

EN LA CAPITAL

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO), de la fracción que encabeza el secretario general Ariel Luján, realizaron un bloqueo en bulevar Eduardo Vasconcelos, frente a oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

Los sindicalizados se movilizaron para exigir avances y solución a su emplazamiento a huelga por la revisión del contrato colectivo que llevan a cabo desde el mes de enero, pero que no avanza ante cualquier pretexto de la JLCA para frenar labores.

 EN LA MIXTECA

Por otra parte, se registró un bloqueo en la súper carretera Oaxaca-México en jurisdicción de Asunción Nochixtlán por parte de pobladores de este municipio.

Respaldados por la organización 28 de Octubre un grupo de pobladores cerró el paso para exigir a la autoridad municipal seguridad, agua potable, pavimentación de calles y fuentes de empleo., esta última con relación a la apertura de un supermercado.

Además, exigieron al Comisariado de Bienes Comunales cuentas claras sobre la cantidad de tierras comunales y comuneros, pues sólo un grupo de 30 personas son reconocidas, lo cual denunciaron, sería arbitrario.

En otro punto, integrantes del Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC) bloquearon por varias horas, la carretera federal 190 Oaxaca – Huajuapan, en inmediaciones de la desviación a Tezoatlán de Segura y Luna, para exigir al gobierno del estado solución a sus diferentes demandas.

Tambien le puede interesar: