Yuridiana Sosa/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de febrero de 2023.- Hartos de los abusos laborales, músicos que han formado parte de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), denunciaron diversas irregularidades al interior del grupo dirigido por Eliseo Martínez García, pues al ver que nueva administración del estado no realiza cambios que mejoren sus condiciones, deciden romper el silencio.
“Vivimos bajo el miedo”, es la expresión con la que los músicos describen la situación que padecen desde hace varios años, empeoradas a la llegada de García Martínez, de quien sólo han recibido abusos, burlas, falta de procesos que mejoren su calidad laboral, así como poco crecimiento musical.
Los músicos, quienes por temor prefieren la reserva de sus nombres, decidieron denunciar a ZONA ROJA los hechos ante la más reciente convocatoria emitida por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca para el “proceso de selección para integrarse a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca”, en la que buscan cubrir 24 vacantes.
Con la llegada del nuevo gobierno estatal, los músicos creyeron que cambiarían las condiciones para quienes por casi una década y más de cinco años han permanecido por honorarios, pero ahora se dan cuenta que deben volver a participar como lo han hecho cada año, lo que rompe con su antigüedad laboral.
Ante el más reciente proceso, que tendrá las audiciones el 16 y 17 de febrero, los interesados se percataron que además de volver a pasar por el mismo filtro la convocatoria estaba carente de información, incluso para alguien que quisiera llegar de otro estado no cumple ni con el mínimo de mencionar el pago que tendrán, el cual es de poco más de ocho mil pesos mensuales.
A ello se sumó la tardada respuesta en la que la autoridad debe incluir la pieza musical con la que adicionará el participante, lo cual fue con menos de tres semanas.
ESTANCAMIENTO Y CORRUPCIÓN
Son al menos unos 30 músicos los afectados con la estructura actual de la Sinfónica, en la que además de falta de condiciones laborales no ven crecimiento, y existe una mala organización.
Los integrantes de la Orquesta que no son de base, no pueden enfermarse, pues no cuentan con seguridad social, o no puedes faltar por cuestiones importantes a menos que seas del grupo selecto de “consentidos” o “amigos” del director de la Orquesta, quien muestra favoritismos.
Desde la llegada de Eliseo Martínez, para la temporada 2018, se vive un ambiente de tensión en la OSO, aseguran los afectados. Mientras que promueve las burlas entre compañeros también es misógino con las mujeres.
Se han presentado casos de corrupción, en la que el director pide que le otorguen la mitad de sus salarios si quieren permanecer en la orquesta, sin embargo, nunca se han atrevido a denunciar de manera formal los diversos abusos por miedo a mayores represalias.
En el ámbito musical, Martínez García no ha variado el repertorio musical, cubriendo en diversas ocasiones el mismo que mantenía cuando era director de la Banda de Música del Estado.
Además de una falta de planeación para la presentación, han vivido episodios en los que los ensayos se desarrollan de forma precipitada y a las presentaciones han llegado músicos de su círculo de amigos en estado de ebriedad.
A ellos se suma la integración de familiares del director a la Orquesta, quienes abusan de su parentesco para no respetar las reglas de la sinfónica.
Por todo lo anterior, los músicos exigieron al gobernador Salomón Jara y al titular de la Seculta, Víctor Cata prestar atención a los problemas que vive la orquesta, desde lo profesional en el ámbito de la música, a revisar las condiciones laborales en las que se encuentran sus integrantes.
Así como los teatros o espacios en los que realizan ensayos o presentaciones, pues han notado un grave deterioro del Teatro “Juárez” y el “Macedonio Alcalá”.