Inicio Minuto a Minuto Que México negó el aterrizaje de un avión con migrantes deportados

Que México negó el aterrizaje de un avión con migrantes deportados

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Ciudad de México, a 25 de enero de 2025.- Este viernes, se difundió que el gobierno de México habría rechazado una solicitud del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para permitir el aterrizaje de un avión militar con migrantes deportados en territorio nacional, según confirmaron dos funcionarios de defensa estadounidenses.

De acuerdo con el medio NBC News, dos aviones C-17 de la Fuerza Aérea con destino a Guatemala y 80 personas a bordo cada uno, salieron de Estados Unidos el jueves por la noche. Sin embargo, un tercer vuelo, programado para llegar a México, nunca despegó.

La razón por la que este vuelo no habría llegado a su destino, señala el medio estadounidense, se debe a que México se habría negado a autorizar el permiso para la entrada de la aeronave a territorio nacional.

Sin embargo, tras darse a conocer esta versión, autoridades federales de ambas naciones salieron a desmentir esta información.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a NBC en un mensaje de texto que “lo de los vuelos fue un problema administrativo y se solucionó rápidamente”.

Al respecto, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también negó esta información y publicó en su cuenta de X: “¡Ayer, México aceptó un récord de 4 vuelos de deportación en 1 día!”.

“Esto se suma a las devoluciones sin restricciones en la frontera terrestre, la deportación de no mexicanos y el restablecimiento de la ley de Permanencia en México. México también ha movilizado a 30.000 guardias nacionales.”, agregó en su post. 

Fuentes consultadas por El Financiero informaron que ningún controlador aéreo en México negó el aterrizaje de un avión en el país. Agregaron que esa decisión pondría en riesgo la vida de las personas y de la tripulación de la aeronave.

Poco después, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó en su cuenta de X que cuando se trata de mexicanos en el extranjero, siempre recibirán de brazos abiertos a sus connacionales.

“Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos.”, escribió en un tuit.

La Cancillería aseguró que México tiene muy buena relación con su vecino del norte y que ambos países cooperan con respeto a sus soberanías en una gran variedad de temas, incluyendo la migración.

(Información de “El Financiero”)

Tambien le puede interesar: