Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de enero de 2025.- En conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz presentó los avances y acuerdos en materia de salud, generados en el marco de la visita a la entidad de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el fin de fortalecer y consolidar los servicios del IMSS-Bienestar para garantizar el derecho a la salud de la población oaxaqueña.
Anunció que, a mediados de este 2025, el gobierno federal comenzará a construir Farmacias Bienestar en Oaxaca, que entregarán medicamentos de manera gratuita a quien lo requiera.
Por parte, se abrirán dos nuevas sedes de Farmacias Bienestar en Putla Villa de Guerrero y Santiago Juxtlahuaca. En estas instalaciones se brindan servicios gratuitos de oftalmología, laboratorio, consulta médica, así como medicamentos para las familias inscritas.
Jara Cruz dio a conocer que a partir de marzo se regularizará la entrega de medicamentos en todos los centros y hospitales. Cabe destacar que con el programa IMSS-Bienestar se mejorarán las instalaciones y el equipamiento de los nosocomios, así también se contratará a más personal médico.
También informó sobre las supervisiones a la Unidad de Salud IMSS-Bienestar de San Pablo Villa de Mitla, obra en abandono durante más de una década y que muy pronto será inaugurada por la Presidenta de México.
Y al Centro de Salud de 6 Núcleos Básicos de Puerto Escondido, el cual será gestionado para cambiar su tipología como Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), a fin de ampliar la atención con especialidades troncales y quirófano para cirugías menores y partos.
Como parte del programa federal Salud Casa por Casa, a partir de febrero, personal de enfermería y medicina general visitarán los hogares de las y los adultos mayores. Aunado a ello, con La Clínica es Nuestra, las comunidades recibirán nuevamente recursos directos para mejorar sus centros de salud.
“Todos estos avances representan un paso adelante en la consolidación del nuevo modelo de salud IMSS BIENESTAR y vienen a complementar otras acciones muy relevantes, tales como la designación del nuevo cuerpo de gobierno del Hospital General ‘Dr. Aurelio Valdivieso’”, dijo, al tiempo que destacó que este nosocomio tendrá una administración eficiente y a la altura de los resultados que la sociedad demanda.
GARANTIZAN ABASTO
Por otra parte, la dependencia Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que las claves licitadas de medicamentos estarán aseguradas para finales de febrero a través de IMSS-Bienestar, con lo que se garantiza la cobertura que permite brindar un servicio de calidad a la población.
Destacó que actualmente se cuenta con un abasto del 90 por ciento de medicamentos oncológicos, y se trabaja en los procesos para reforzar las áreas operativas y administrativas de la red médica, asegurando la oportuna gestión de solicitudes auténticas de insumos en salud.
Enfatizó que las medicinas son un indicador clave del bienestar en salud, y por ello, se han elaborado listados reales de las necesidades de cada unidad médica en las seis Jurisdicciones Sanitarias. Este esfuerzo busca alcanzar niveles óptimos de abasto y satisfacer los requerimientos de atención
Explicó que en administraciones pasadas las compras de medicamentos se realizaban anualmente y de forma arbitraria, adquiriendo insumos de poca demanda. Al inicio de la actual administración, se detectaron 18 millones de piezas de fármacos en los almacenes de SSO, muchos de ellos de escaso o nulo movimiento para las necesidades reales de la entidad.