Inicio Minuto a Minuto Atienden en Xoxocotlán problemática del trabajo infantil

Atienden en Xoxocotlán problemática del trabajo infantil

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de febrero de 2025.- Para fortalecer los mecanismos de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, en sesión extraordinaria de Cabildo de Santa Cruz Xoxocotlán se instaló e integró la Comisión Municipal Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil (CITI). 

La toma de protesta a integrantes del Cabildo y de esta comisión que encabeza la presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, estuvo a cargo de la secretaria del Trabajo, Edith Santibáñez Bohórquez.  

La munícipe destacó que su gobierno asume la responsabilidad ante esta problemática, así como la implementación de acciones en materia de prevención y erradicación del trabajo infantil. 

Indicó que el estado ha identificado 81 municipios con foco rojo en trabajo infantil, 21 de ellos ubicados en Valles Centrales, entre los que se encuentra Santa Cruz Xoxocotlán, por ello la necesidad de coordinar acciones para su atención. 

Resaltó que previo a esta instalación se realizó la del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, lo que refleja el compromiso del Gobierno Municipal para garantizar mejores entornos para las infancias. 

Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo reconoció el interés de la presidenta municipal y su administración para atender este tema y trabajar por un bien en común. 

La Comisión quedó integrada por las y los concejales, así como por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Patricia Yarazet Cruz Benítez y la procuradora municipal para la Defensa Niñas, Niños y Adolescentes, Frida Rendón Sánchez. 

COMPROMISO CON MUJERES

En otra actividad, la presidenta municipal Nancy Benítez Zárate, encabezó la Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, reafirmando el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género y la construcción de comunidades más seguras y equitativas. 

«Hoy es un día de gran significado porque estamos aquí reunidas y reunidos para dar un paso más en la construcción de comunidades más seguras, solidarias y justas», expresó Benítez Zárate en su discurso de apertura. 

La edil destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno del Estado y diversas dependencias para ofrecer servicios que beneficien directamente a la población de Xoxocotlán, agradeciendo al gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz. 

Asimismo, subrayó la relevancia de la toma de protesta de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz (MucPaz), un acto que representa el reconocimiento del liderazgo y la participación activa de las mujeres en la transformación social, «las redes colocan en el centro de la acción colectiva a las mujeres, dándoles voz y poder de decisión para la construcción de soluciones reales en sus comunidades», afirmó.

Por su parte, Karina Barón Ortiz, secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), explicó los objetivos de la Jornada de Paz y Justicia, diseñada para atender el delito de violencia familiar, el cual es uno de los más recurrentes en el municipio y en el estado, «necesitamos seguir fortaleciendo las estrategias de prevención y atención a la violencia de género. Todas las dependencias del gobierno del estado están aquí para brindar servicios y garantizar el acceso a la justicia para las mujeres», señaló.

Durante el evento, se realizó la toma de protesta de 26 presidentas de las Redes de Mujeres Constructoras de Paz, un programa en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal que busca garantizar la seguridad y la participación activa de las mujeres en la construcción de un entorno más seguro.

Asistieron al evento Vilma Martínez Cortés, titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión; Saymi Adriana Pineda Velasco, secretaria de Turismo; Delfina Guzmán Díaz, titular de la Secretaría de Educación Pública; Tania López López, diputada del local, entre otras personalidades.

Con estas acciones, el ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, bajo la dirección de Nancy Benítez Zárate, continúa impulsando iniciativas que fortalecen el tejido social y promueven la igualdad y la justicia para todas las mujeres del municipio.

Tambien le puede interesar: