Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax.,a 28 de febrero de 2024.- Aún cuando lograron el compromiso por escrito de cancelar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, que presentó el 9 de febrero pasado la Presidenta Claudia Sheinbaum, el magisterio de Oaxaca intensificó su jornada de lucha este viernes.
Ahora bloquea totalmente las casetas de peaje del estado, entre ellas Barranca Larga, de la supercarretera a la Costa; Huitzo, de la supercarretera a México, y Mitla, de la supercarretera al Istmo.
Asimismo, cerró desde esta mañana la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de la planta de almacenamiento de Pemex, en jurisdicción del municipio de Santa María El Tule.
En tanto, alrededor de las 10:30, un grupo de docentes “tomó” varios autobuses del transporte de pasajeros, así como camiones de mercancías, con los cuales bloqueó los dos carriles de la vía al Istmo, a la altura de Santa Lucía del Camino, donde además bloquean oficinas federales de la zona.
La razón es, primero, la nula respuesta y desatención anoche, por parte de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, en la mesa de trabajo instalada en la sede de esta última institución, la cual cerraron los acceso.
Al filo de la media noche, finalmente salió la dirigencia del magisterio adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y la secretaria General de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez Martínez, dio a conocer los acuerdos.
Entre ellos la cancelación de la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE reciente, pero no la que data de 2007, una de las principales demandas de la Sección 22, por lo cual ordenaron desde anoche un cierre parcial de vialidades en Oaxaca.
También, Mario Delgado, titular de la SEP, no dio respuesta a las demandas de equipamiento, útiles y uniformes escolares, que se había comprometido en Oaxaca el pasado 30 de enero.
Por lo cual la Sección 22 acordó intensificar sus acciones este mismo viernes, que se prevén extender el fin de semana, en caso de que no haya respuesta puntal a sus demandas.