Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de abril de 2025.- Cinco personas fueron asesinadas en el último día de marzo en Oaxaca, de las cuales cuatro víctimas son de la región del Istmo de Tehuantepec, entre ellas una mujer.
Anoche se registraron dos ataques armados en el municipio de Salina Cruz, el primero de ellos en la colonia Deportiva Norte, donde atacaron a balazos a dos personas a bordo de una motocicleta.
En una vialidad a un costado de una unidad deportiva, quedaron los cuerpos de un hombre y una mujer, hasta anoche aún no identificados.
Minutos después otra agresión violenta ocurrió en la colonia Francisco I. Madero, que dejó como saldo una persona fallecida por disparos de arma de fuego y dos más lesionadas; éstas trasladadas a un hospital.
Por la mañana, en jurisdicción del municipio de Juchitán de Zaragoza, a la altura del camino a Santa María Xadani, fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre, con huellas de tortura, maniatado y con múltiples impactos de arma de fuego.
Posteriormente fue identificado como Virgilio L. G., adulto mayor, quien tuvo su domicilio en la Octava Sección de dicho municipio y hasta el momento se desconocen las causas por las cuales fue ultimado.
Por otra parte, en el municipio de Sa Felipe Tejalápam, región Valles Centrales, ayer murió en un hospital una persona del sexo masculino, que el fin de semana había sido atacada por un grupo de “cholos”, a una cuadra del palacio municipal.
La víctima fue identificada como Martín J. D., quien había acudido a comprar de cenar, cuando fue atacado por un grupo violento presuntamente comandado por Gerardo C., alias “El Ura” y protegido por los policías municipales.
Los pobladores de Tejalápam, Etla, se han quejado constantemente de este grupo de “cholos” y denuncian que el síndico municipal Benjamín Octavio Hernández Muñoz, elemento activo de la Agencia Estatal de Investigaciones, al parecer los protege, pues no ha hecho nada contra ellos, pese a que actúan cotidianamente a unos pasos del palacio municipal, donde además realizan “cobro de piso” a los comercios locales.