Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 12 de abril de 2025.- Luego de más de 24 horas, el dirigente de la organización social Unir Oaxaca, Efraín Solano Alinárez, levantó su huelga de hambre en la sede del Partido Morena.
Pero la exigencia de que no se ratifique la afiliación de Alejandro Murat Hinojosa continuará por las diversas vías legales, confirmó el activista, tras culminar su protesta ayer después del mediodía.
El jueves en que instaló su manifestación, Solano Alinárez denunció que “los Murat son un capítulo obscuro en la historia contemporánea en nuestro estado, sobre todo José Murat quien gobernó con autoritarismo pues no solo controló a su partido, sino también a los gobiernos municipales.
“Él palomeaba a los diputados locales, federales y a los senadores de su partido. Colocó a su hermano Karim a manejar la obra pública, gobernó con delincuentes, descalificó a opositores, controló y corrompió a los medios y con quienes no llegó a un acuerdo económico los persiguió.
“Compró a líderes de la oposición y los que no se sometieron curiosamente fueron asesinados o encarcelados injustamente como sucedió con una veintena de comuneros de Santo Domingo Teojomulco. Ese es el saldo del negro sexenio de José Murat. El mismo quien después de una borrachera, en la resaca se inventó el autoatentado.
“Doce años después impone como gobernador a su hijo Alejandro Murat, quien nació, creció y vivió en el Estado de México y por lo tanto sin arraigo en Oaxaca”.
Consideró que el gobierno del ex priista fue gris, racista e insensible a los cientos de conflictos sociales en las ocho regiones del estado.
Además dejó enormes deudas y sin ejecutar obras públicas relevantes; saqueó la riqueza cultural del estado
“Asimismo, a Alejandro Murat se le sigue recordando por la impunidad en que dejó el asesinato de la periodista María del Sol Cruz Jarquín, hecho sucedido el 2 de junio de 2018 en Juchitán de Zaragoza cuando fuera comisionada por la SAl a cubrir un evento político del PRI”.
Pese a ello, fue cobijado por el Partido Morena, que además le dio una senaduría y ahora tramita su afiliación formal a dicho instituto político.
“El movimiento encabezado por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum es herencia de las luchas sindicales, magisteriales, de los ferrocarrileros, de los médicos, campesinas y de los pueblos indígenas, del zapatismo etcétera, luchas donde los Murat han sido enemigos históricos”.
Por ello, demandó a la dirigencia partidista se cancele el proceso de registro de Alejandro Ismael Murat Hinojosa y que “no reciclen más basura política» como el caso del ex mandatario.