Redacción/Zona Roja Cdmx.
Ciudad de México, a 26 de abril de 2025.- Más de 250 mil fieles acudieron al funeral del Papa Francisco que se realizó este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro para darle su último adiós.
El Sumo Pontífice será sepultado, en una ceremonia privada, tras un emotivo funeral que puso fin a un papado de 12 años definido por la humildad y la sencillez.
Alrededor de las 8:30 am hora local, miles de personas comenzaron a llenar dicha Plaza previo al funeral. Aunque presidentes y príncipes asistieron a la misa en la Plaza de San Pedro, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reclusos y migrantes lo recibieron en la basílica al otro lado de la ciudad donde sería enterrado.
Decenas de miles más se alinearon a lo largo de la ruta del cortejo fúnebre, aplaudiendo y gritando “Papa Francesco” mientras su sencillo ataúd de madera circulaba por las calles de Roma a bordo de uno de sus antiguos papamóviles hacia el lugar donde descansará, en la basílica de Santa María la Mayor, al otro lado de la capital italiana. Luego fue trasladado al interior del templo escoltado por la Guardia Suiza.
El ministro de interior italiano, Matteo Piantedosi, ha informado de que hubo 400 mil personas en el funeral del papa Francisco: 250 mil en San Pedro y alrededores y 150 mil en el recorrido hasta Santa María la Mayor.
El cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, pronunció una homilía extensa, animada y muy personal. Describió al jesuita argentino como el papa del pueblo, un pastor que sabía comunicarse con “los más pequeños” con un estilo informal y espontáneo.
Entre los mandatarios y líderes mundiales que acudieron destacaron el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el de Ucrania, Volodymir Zelensky; el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se unieron al príncipe Guillermo de Inglaterra y a otros miembros de la realeza europea que encabezaron más de 160 delegaciones oficiales.
El presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo un lugar destacado dada la nacionalidad del papa, aunque no se llevaban especialmente bien y el pontífice se ganó también la antipatía de muchos en su país al no haber regresado desde que asumió el cargo.
Trump y Zelensky se reunieron en privado antes del inicio del funeral. Una foto mostró a los dos líderes sentados solos, frente a frente, en dos sillas en el interior de la basílica de San Pedro, donde Francisco predicaba a menudo sobre la necesidad de alcanzar un final pacífico para la guerra de Rusia en Ucrania.
Los argentinos también despidieron a papa Francisco con una multitudinaria misa al aire libre en la histórica Plaza de Mayo en pleno centro de Buenos Aires, frente a la catedral donde se desempeñaba como arzobispo antes de ser electo pontífice en marzo del 2013.
La misa y la procesión fúnebre, durante la que el ataúd fue trasladado en el papamóvil descubierto que usó durante su viaje a Filipinas en 2015, se está emitió en vivo en todo el mundo.
Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita, murió el lunes de Pascua a los 88 años después de sufrir un derrame cerebral mientras se recuperaba en su casa de una neumonía.
(Información de agencias internacionales en “La Jornada”)