Inicio Minuto a Minuto Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025

Deslumbra Oaxaca en inauguración del Tianguis Turístico 2025

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja Cdmx.

Oaxaca, Oax., a 30 de abril de 2025.- Oaxaca deslumbra en la edición 49 del Tianguis Turístico 2025 que se realiza en Baja California, el encuentro más importante de América y por primera vez binacional, el cual fue inaugurado por la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el cual se difunde y promueve la enorme oferta y diversidad del estado.

En representación del gobernador Salomón Jara Cruz asistió la titular de la Secretaría de Turismo Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, quien destacó que, con esta participación se busca detonar la economía y promocionar el potencial de los atractivos naturales, sociales y culturales del estado, para lograr una prosperidad compartida, y así llevar bienestar a las ocho regiones.

Posterior a la ceremonia de inauguración, Pineda Velasco junto a su homóloga federal, además, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda e integrantes de la delegación oaxaqueña; realizaron el corte del listón que marcó la apertura del stand de Oaxaca y, con ello, el inicio de las jornadas de promoción turística de la entidad.

En este foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores, Oaxaca cuenta con un espacio de 432 metros cuadrados, 44 mesas de trabajo, dos salas de juntas, cinco barras de atención, un córner para degustación gastronómica y de mezcal, así como, exhibidor de artesanías.

La gastronomía oaxaqueña se compartirá en el Gran Taco de México, un escaparate temático donde se celebra la variedad de uno de los platillos más emblemáticos del país, donde Oaxaca participará con tacos enmolados en sus variantes: negro, rojo y coloradito.

Además, se contemplan reuniones con tour operadores, líneas aéreas, cadenas hoteleras, autoridades gubernamentales del sector turístico, activaciones gastronómicas, de mezcal, culturales y artesanales; degustación por parte del chef David Alarcón, quien tiene raíces oaxaqueñas y es un reconocido exponente en Baja California.

También se realizarán degustaciones y catas de mezcal; una presentación de la Guelaguetza en el área cultural; y se expondrá el tallado y elaboración de máscaras de Santiago Juxtlahuaca por el maestro Alejandro Vera Guzmán.

Parte del estado, participan 59 personas prestadoras de servicios turísticos, autoridades de los municipios de: Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Tonameca, la agencia municipal de Puerto Escondido, y los Pueblos Mágicos: San Pablo Villa de Mitla, Santa Catarina Juquila y Mazunte.

Este encuentro, que finaliza el 1 de mayo, lleva la riqueza de México a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidos con una expectativa de asistencia de 10 mil personas diariamente y una derrama económica de mil 350 millones de pesos.  Participan más de 3 mil personas expositoras nacionales, mil 700 compradoras y 44 países invitados.

TURISMO COMUNITARIO

Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo turístico de Oaxaca, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Saymi Pineda Velasco firmó un convenio para incluir a la entidad en el Programa Nacional de Turismo Comunitario.

El documento fue signado, además, por la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora y sus homólogas de los estados de Morelos, Puebla, Baja California Sur, Hidalgo, Michoacán y Nayarit.

Con este acuerdo se fija el objetivo de trabajar en acciones estratégicas que contribuyan a implementar distintivos para personas prestadoras de servicios de turismo comunitario, organizar encuentros estatales y conformar la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias.

En este tenor, Pineda Velasco refirió que esta guía es un proyecto que, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ofrece rutas y herramientas para la creación, difusión y promoción de las experiencias turísticas comunitarias, con la participación activa de los gobiernos estatales y de las comunidades.

Resaltó que con esta acción Oaxaca es punta de lanza en el fomento de esta industria en México, al ser de los primeros estados que forman parte de esta iniciativa impulsada desde el Gobierno de México. 

Además, a través de este convenio se busca fortalecer y agilizar la comunicación entre la Sectur federal, las comunidades, colectivos, cooperativas y empresas familiares que ofrecen experiencias de esta rama del turismo.

LO MEJOR DE MÉXICO

Durante la entrega de los premios Lo Mejor de México 2025 de la revista México Desconocido, se rindió homenaje al maestro artesano, Don José García Antonio, “El Señor de las Sirenas”, originario de San Antonino Castillo Velasco.

En el marco del Tianguis Turístico de México 2025 en Baja California, el maestro alfarero, que ha creado una obra invaluable a pesar de la pérdida de la vista, recibió de manos de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, un reconocimiento por su destacada trayectoria como productor de piezas con barro.

En un momento emotivo, Rodríguez Zamora destacó que este homenaje es sumamente importante para reconocer el trabajo de Don José y su esposa Teresita Mendoza, con quien trabaja conjuntamente desde hace 39 años.

Durante este homenaje, la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco agradeció el reconocimiento a estos maestros artesanos y al estado en esta premiación. “El corazón cultural de México palpita más fuerte que nunca”, destacó al tiempo de agradecer el apoyo del Gobierno Federal para visibilizar a las y los artesanos de todo el país.

Asimismo, reconoció a la revista México Desconocido por creer en Oaxaca, apoyar la promoción del estado y ayudar a que más mexicanas y mexicanos, así como turistas internacionales lleguen a los destinos de la entidad.

En la premiación, Pineda Velasco recibió los reconocimientos para Oaxaca como finalistas en dos categorías: Mejor Playa para Descubrir en 2025 con Zipolite; y la ciudad de Oaxaca, en la categoría Mejor Ciudad para Celebrar una Boda Destino.

Tambien le puede interesar: