Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 14 de mayo de 2025.- En la víspera de iniciar un paro de labores educativas por lapso indefinido, el Comité Ejecutivo Seccional del magisterio oaxaqueño pidió la comprensión de la población y agradeció a la vez el respaldo de los padres de familia.
“El magisterio democrático de la Sección 22 del SNTE-CNTE, se dirige a ustedes con el respeto que merecen para informarles el motivo de nuestra ausencia en las escuelas del estado de Oaxaca a partir del 15 de mayo de 2025.
“Una jornada de lucha para nosotros implica dejar las aulas, a nuestros estudiantes, las labores extraescolares de apoyo a las comunidades, nuestras familias y nuestro hogar.
“Pero lo hacemos con la firme convicción de exigir al gobierno la solución a la falta de maestros, maestras y personal de apoyo y asistencia a la educación en las escuelas públicas, la cual ha sido resultado de la Reforma Educativa Peña-AMLO”, difundió.
En un comunicado, detalló que exigen también mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a los estudiantes de educación básica.
Asimismo, luchan por una jubilación digna para quienes dedican su vida a la educación en el país, pues en el año 2007, Felipe Calderón impuso una reforma a la Ley del ISSSTE que obliga a los trabajadores a laborar hasta los 65 años.
A recibir una pensión que disminuye más del 40 por ciento de su salario y tener que ahorrar aproximadamente dos millones de pesos en cuentas individuales por medio de Afores, las cuales son entidades privadas que administran y se benefician de las aportaciones de los trabajadores, mientras se reducen las pensiones y jubilaciones no solo del magisterio, sino de más de tres millones de empleados al servicio del Estado.
“A pesar de que tanto la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador, como la actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han reconocido que estas leyes son neoliberales, antilaborales y perjudiciales, y de que se han desarrollado mesas de dialogo por más de 6 años, hasta ahora no han dado una solución a la gran problemática del sistema de jubilaciones”, detalló.
La gremial que preside Yenny Aracely Pérez como secretaria General, expuso que, ante ello, “no nos queda otra alternativa que participar en el paro de labores para sumarnos a la huelga nacional.
“Por lo anterior, agradecemos de antemano el apoyo brindado a nuestra lucha a lo largo de 45 años, y reconocemos que ustedes son parte fundamental en el trabajo educativo que emprendemos día a día en todas las escuelas públicas de nuestro estado. Hoy luchamos por las y los trabajadores del país y el futuro de nuestros estudiantes”.
En tanto, a través de un video, la Sección 22 del SNTE agradeció también el respaldo de diversas organizaciones sociales “que han expresado su firme respaldo rumbo a la huelga nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para el próximo 15 de mayo”.
Entre ellas, a la Alianza de Pueblos por la Justicia Social; el Frente de Organizaciones Oaxaqueñas; Coordinadora contra la Represión y por la Justicia; Unidad Anticapitalista de los Pueblos Organizados de Oaxaca.