Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 4 de julio de 2025.- Pese a múltiples quejas del personal como del funcionariado, la dependencia Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) determinó escoger a una empresa foránea para brindar seguridad en hospitales y clínicas.
Sin embargo, a la fecha no se otorgado el servicio, lo que generó la inconformidad de la base afiliada al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, delegación 35.
Y es que la jefa de la Unidad de Recursos Materiales y Servicios Generales de los SSO, Mitzi Dayli García Díaz, autorizó y notificó a la empresa Serprosep que “ganó” la licitación para brindar servicios de seguridad, del 1 de julio al 31 de diciembre.
Presuntamente sería por órdenes Gilberto Velasco, ex funcionario priista y actual “asesor” de la dependencia, quien, según los trabajadores y funcionarios, impuso a dicha compañía foránea, por encima de la empresa oaxaqueña que brindaba el servicio.
Pese a ello, los hospitales y clínicas de los Servicios de Salud-IMSS Bienestar continuan sin vigilancia lo que originó la preocupación y reproches de la dirigencia de la Sección 35 del sindicato nacional de salud, que anoche emitió un comunicado, bajo la firma de su dirigente Omar Jesús López Sánchez.
“Ante una problemática que ha escalado de manera importante y que pone en grave riesgo la vida, la integridad y la seguridad tanto del personal de salud como de las y los usuarios de los servicios médicos en el estado de Oaxaca.
“Manifestamos nuestro total rechazo a la omisión, ineficiencia y opacidad con la que las autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca y del IMSS-Bienestar Estatal han actuado frente a la falta de cobertura de elementos de seguridad en centros médicos y administrativos.
“Esta negligencia institucional no solo vulnera derechos laborales fundamentales, sino que atenta directamente contra la salud y la vida del pueblo oaxaqueño.
“En un contexto donde diversas comunidades del estado enfrentan un alarmante incremento en los niveles de violencia e inseguridad resulta
imprescindible, urgente e inaplazable que se garantice la presencia efectiva y suficiente de cuerpos de seguridad capacitados y debidamente equipados en todas las unidades médicas”, expuso.
La dirigencia sindical remarcó que no se puede seguir permitiendo que el personal de salud trabaje en condiciones de incertidumbre y riesgo, ni que la población acuda a centros médicos sin condiciones mínimas de seguridad, por lo cual no descartan protestas.