Inicio Minuto a Minuto Registra Oaxaca 400 homicidios dolosos en primer semestre

Registra Oaxaca 400 homicidios dolosos en primer semestre

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 10 de julio de 2025.- Con 400 víctimas de homicidios dolosos, el estado de Oaxaca superó el promedio nacional (398.5) de delitos de este tipo en el primer semestre de 2025. 

Con esto, la entidad se coloca en el lugar 16 de los 32 estados respecto a las carpetas de investigación iniciadas por este delito.

En su informe presentado el martes en Palacio Nacional, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, detalló que de los 400 homicidios registrados entre enero y junio en Oaxaca, 50 ocurrieron en junio.

La titular del SESNSP señaló que son siete las entidades que concentran el 51.8% del total de homicidios dolosos del primer semestre del año. 

En primer lugar se encuentra Guanajuato, con el 12.6% (1,606 homicidios); seguido de Baja California, con el 7.1% (910); Sinaloa y Chihuahua, con un 7 % (893 y 887, respectivamente); Estado de México, con 6.8% (861 homicidios); Guerrero, con 5.8% (736), y Michoacán, con 5.6% (718) del total nacional. 

De acuerdo con Figueroa, en un año se ha disminuido el promedio diario de delitos de este tipo, pues en junio de 2024 era de 89.3 y en junio de 2025 bajó a 65.6 homicidios. Sin embargo, si se compara con el mes de mayo, cuando era de 64.3, aumentó.

CUESTIONAN CIFRAS

Según la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en junio el promedio diario de víctimas de homicidio doloso registradas a nivel nacional disminuyó 25.8% al cierre de mayo de 2025, en comparación con septiembre del año pasado.

Sin embargo, estas cifras han sido cuestionadas por el centro de investigación y evaluación de políticas públicas México Evalúa, pues considera que la reducción en las cifras de homicidio doloso, en las que las autoridades federales sostienen que la estrategia de seguridad pública es exitosa, «no refleja la realidad sobre la violencia homicida en México».

«Las cifras de homicidio doloso no capturan las debilidades institucionales de policías y fiscalías para identificar y registrar cuerpos y, mucho menos, las tácticas del crimen organizado para desaparecer cadáveres», explica el centro de evaluación. Además de señalar que aunque los números muestran una disminución de homicidios dolosos, «las víctimas de otros delitos contra la vida y la integridad corporal» han aumentado un 2.6% de 2024 a mayo de 2025. En tanto, las personas desaparecidas y no localizadas incrementaron 18%.

«Estos comportamientos inusuales en los datos delictivos comenzaron a registrarse desde el sexenio pasado. En dicho período, los homicidios dolosos comenzaron a mostrar una reducción, mientras que otros fenómenos, como la desaparición de cadáveres por parte del crimen organizado, o las deficiencias en los registros de asesinatos, iniciaron una tendencia al alza», explica México Evalúa.

Tambien le puede interesar: