Inicio Minuto a Minuto Bloqueos y protestas, muestra de política interna ineficiente: diputado

Bloqueos y protestas, muestra de política interna ineficiente: diputado

por Agencia Zona Roja

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de octubre de 2020.- Bloqueos, manifestaciones violentas, plantones y hasta agresiones armadas con saldos mortales por conflictos agrarios, son consecuencia de una política interior ineficiente del gobierno estatal que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.

Así lo aseveró el diputado local por el Partido del Trabajo, César Morales Niño, quien lamentó que a falta de una Secretaría General de Gobierno (Segego) eficiente para resolver problemas, la sociedad sea víctima de la violación a sus diferentes derechos, así como que las organizaciones tengan que recurrir a la violencia para ser atendidos.

Este jueves se cumplieron cuatro días de movilizaciones en la capital del estado, zona metropolitana –que comenzaron a retirarse esta noche–, en las regiones de la Mixteca, Cuenca e Istmo, por parte de diversas organizaciones adheridas en la Alianza de Pueblos y que al paso de cada día se volvieron más radicales.

Los bloqueos comenzaron el lunes para exigir a la Fiscalía General del Estado justicia por los diferentes crímenes contra líderes sociales, así como atención a demandas de carácter social o promesas no cumplidas del gobernador; al no obtener atención, el martes continuaron, e incluso en algunos puntos se registró rapiña de vehículos comerciales.

Ayer el saldo de las afectaciones se incrementó; pasos carreteros que conectan a la entidad con vecinos estados como Veracruz, en la Cuenca y a Chiapas en el Istmo siguen obstruidos, al igual que autopista y carretera federal en el tramo Nochixtlán a Oaxaca; la noche de ayer disminuyeron.

Ante ello, el legislador recalcó la omisión e incapacidades de los funcionarios estatales encargados de la política interna de Oaxaca para anticipar hechos violentos, como pudo ocurrir en Nochixtlán, donde la población se organizaba para desalojar a los manifestantes de la vía federal.

“Es una falta de responsabilidad y habilidad para atender esos conflictos”, señaló el diputado, quien llamó a una revisión a fondo de la política al interior del estado para erradicar estas acciones que agreden los derechos de terceros.

En cuanto al conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, que esta semana resurgió con violencia y el saldo de tres personas asesinadas y dos heridas de gravedad, Morales Niño planteó la creación de un órgano interinstitucional, pues tampoco existe capacidad estatal para una solución.

Llamó a las autoridades locales y federales en el ámbito agrario a que den puntual atención a este problema para evitar más violencia y asesinatos, así como prevenir esas situaciones en otros municipios ante conflictos añejos.

En el transcurso de esta administración, al menos 11 personas de San Juan Mixtepec han fallecido a consecuencia de ataques armados por la disputa de más de mil 7 hectáreas, mientras que los pobladores de Santo Domingo Yosoñama reportan el deceso de al menos unos 31 pobladores al paso de 75 años de conflicto.

Tambien le puede interesar: