Inicio Minuto a Minuto Tribunal de Oaxaca da espalda a mujeres; desecha juicios de violencia política

Tribunal de Oaxaca da espalda a mujeres; desecha juicios de violencia política

por Agencia Zona Roja

Evlin Aragón/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de mayo de 2021.- El pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), desechó las demandas que dieron origen a los juicios JDC/1142021 y JDC1182021 promovidos por Karina López Regalado y Nayeli Romo Ramírez, quienes denunciaron actos que podrían configurar violencia política en razón de género, debido a que el partido Morena se negó a aceptar su registro como candidatas en el proceso electoral en curso.

De acuerdo con la resolución emitida por el organismo, ambos juicios presentaban una causal de improcedencia, por lo que, la magistrada presidenta y los magistrados estaban imposibilitados para efectuar un análisis de fondo.

En el caso particular de Nayeli Romo Ramírez, ciudadana habitante de Santa María Huatulco, ésta reclamó la designación de José Hernández Cárdenas como candidato a la presidencia municipal, a quien señaló, al igual que al partido de cometer posibles actos de violencia política.

Sin embargo, el TEEO determinó que es la Comisión de Honor y Justicia de Morena la encargada de analizar y resolver la queja presentada al respecto, por la aspirante a candidata.

CASO ZONIA LÓPEZ

En la misma sesión del viernes 30 de abril, el pleno ordenó a la Comisión de Honor y Justicia de Morena informar en un plazo de 24 horas los motivos y argumentos en que se basó para no aprobar la solicitud de registro de Remedios Zonia López Cruz, como pre candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.

Lo anterior con base a los juicios JDC/1002021 y JDC/1192021 promovidos por la actora, quien argumentó que el partido fue omiso de informarle las razones por las que no fue aprobada su solicitud.

En este caso, el TEEO dejó a salvo los derechos de López Cruz para que una vez que conozca los resultados de selección interna de Morena, interponga otros recursos que así considere y convenga.

Finalmente, el pleno declaró la inexistencia de violencia política en razón de género, por parte del edil de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, denunciada por la regidora con licencia, Nallely Ortiz Jimenez.

Como parte de la resolución se determinó que el video presentado por la actora no advierte que se le haya impedido su derecho a participar en las sesiones de Cabildo o que se le haya discriminado o invisibilizado, prueba de ello es que su voto fue debidamente registrado y asentado.

“Si bien es cierto, del video relativo a las sesiones de Cabildo aducido por la actora y la autoridad responsable, también cierto es que, ello se suscitó con motivo de no estar de acuerdo con la forma en que se iban a resolver ciertas cuestiones internas del municipio, pero en ningún momento se advierte que le fuera impedido su derecho a participar”, refiere la resolución.

Tambien le puede interesar: