Inicio Minuto a Minuto Oaxaqueñas superan a varones en uso de tecnologías, pese a brecha digital

Oaxaqueñas superan a varones en uso de tecnologías, pese a brecha digital

por Agencia Zona Roja

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de febrero de 2023.- En Oaxaca cada vez son más las mujeres que hombres con acceso a internet y a un teléfono celular, lo que representa una herramienta para acceder a mayor información, aprender y conocer.

El dato toma relevancia en vísperas de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que este año tiene como tema: “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la Igualdad de género.”

Un reporte del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género, del Congreso del Estado de Oaxaca, relata el hecho en la entidad, la cual a su vez enfrenta un rezago a nivel nacional en acceso a la telefonía celular con acceso a internet.

De acuerdo con el informe, incorporar de forma transformadora la perspectiva de género en la innovación, la tecnología y la educación digital ayudaría a que las mujeres y las niñas tomen mayor conocimiento sobre sus derechos y a potenciar el ejercicio de estos y su activismo.

La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021, en Oaxaca dos millones 168 mil 666 personas son usuarias de internet, de las que el 52.4 por ciento son mujeres y el 47.6 por ciento son hombres.

Las mujeres también sobresalen como usuarias de la telefonía celular en la entidad, pues de los dos millones 433 mil 11 personas que usan un móvil en Oaxaca, 54.1 por ciento son mujeres y 45.9 por ciento son hombres.  

De acuerdo a dicha encuesta, son los estados del sureste de México los que enfrentan mayores rezagos de conectividad respecto al resto del país. En Chiapas menos de la mitad de la población de seis años o más era usuaria de internet, es decir un 46.1 por ciento, mientras que en Oaxaca es el 56.9 por ciento.

Respecto al uso de la telefonía celular a nivel nacional es de 78.3 por ciento, pero en Chiapas y Oaxaca la proporción es de 55.6 por ciento y 63.3 por ciento, respectivamente, por el acceso o cobertura, pues si no llegan las señales a una comunidad, los usuarios no van a poder tener acceso a internet.

Tambien le puede interesar: