Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de mayo de 2025.- La gastronomía, cultura y tradición hermanaron a Oaxaca y Baja California en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, en una convivencia especial con el evento “Baja California marida con Oaxaca”, para celebrar el encuentro entre dos grandes estados, informó la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco.
Esta actividad fue dirigida a las y los prestadores de servicios turísticos, operadores, medios de comunicación y aliados, que han hecho del turismo una herramienta de reconciliación social y generadora de bienestar en México.
“Entre aromas, colores y sabores, celebramos lo mejor de ambos estados en este espacio que ha sido cuidadosamente diseñado para mostrarles la riqueza gastronómica, cultural, folclórica y artesanal de ambas entidades”, señaló la funcionaria estatal.
Dijo que con esta convivencia se celebra también el orgullo de las cocineras tradicionales y chefs, guardianes de una cocina ancestral que comparten su talento con todo el país.
Pineda Velasco agradeció la hospitalidad de las autoridades de Baja California, “este maridaje no solo nos deja un buen sabor de boca: nos inspira a seguir construyendo conexiones entre territorios, cocinas y culturas, y a fortalecer la presencia de Oaxaca”.
Finalmente, enfatizó que a través de este encuentro se posiciona al estado como el “epicentro gastronómico de México”, al llevar sus sabores a las mejores mesas y estrechar los lazos con otras entidades hermanas, para generar nuevas experiencias de hospitalidad y conexión.
VUELO A DALLAS
Por otra parte, en el marco del Tianguis Turístico de México 2025, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) anunció que, a partir del próximo 3 de diciembre, el vuelo Dallas-Puerto Escondido iniciará operaciones con la aerolínea American Airlines.
Ante personas compradoras y medios de comunicación, la titular de la dependencia estatal, Saymi Pineda Velasco destacó que con este vuelo se contará con cerca de 8 mil nuevos asientos anuales disponibles para el turismo internacional en 2026, contribuyendo a fortalecer el flujo turístico y la derrama económica para este destino de la región Costa.
“Con gran entusiasmo, anunciamos el inicio de operaciones de una nueva ruta internacional que fortalecerá la proyección de nuestro estado a nivel global”, destacó la funcionaria ante el director general de Aeropuertos Mexicanos (AME), Javier García Bejos.
Pineda Velasco explicó que este vuelo contará con dos frecuencias semanales los días miércoles y sábados, con lo que Puerto Escondido se convierte en el destino número 30 de American Airlines en México, todo ello gracias a la modernización de la terminal aérea del destino, lo cual comienza a rendir frutos y a ampliar el horizonte de oportunidades para todos los sectores productivos de la región.
Dijo que gracias a la política turística de generar mayor bienestar para la población y mejorar el desarrollo económico del estado que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz, Oaxaca se ha convertido en uno de los destinos más importantes.
SE SUMA VIVA
En otro tema, la Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca informó que la aerolínea Viva será la patrocinadora oficial de la Guelaguetza 2025, lo cual representa otra ventana de promoción que permitirá incrementar el flujo de turistas nacionales e internacionales en la entidad.
En el marco del Tianguis Turístico 2025, la titular de la dependencia estatal, Saymi Pineda Velasco destacó que esta colaboración se formaliza con la firma de una Carta de Intención, que marca el inicio de una ruta compartida hacia la promoción del turismo cultural; mediante acciones que visibilicen a la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en los canales de difusión de la empresa aérea.
“Hoy con esta colaboración, Viva pone en alto esta fiesta oaxaqueña en su 93 edición, símbolo vivo de la generosidad y espíritu comunitario de los pueblos oaxaqueños, que continúa consolidándose como uno de los eventos culturales más importantes a nivel nacional e internacional”, dijo.
Además, señaló que esta alianza se concretó gracias a la confianza de la aerolínea en Oaxaca, como un destino turístico que se ha logrado posicionar en los mercados nacionales e internacionales, y se identifica como el corazón cultural de México debido al impulso del Gobernador Salomón Jara Cruz.
En tanto, el director de Comunicación Corporativa de Viva, Walfred Castro celebró esta alianza con el Gobierno de Oaxaca al ser parte de la fiesta más grande de la entidad y una de las más importantes del país. Asimismo, reafirmó el compromiso de la empresa con el estado al conectar 11 vuelos a distintas ciudades del país.
De acuerdo con datos de la Sectur Oaxaca, el primer trimestre de 2025, Viva ocupó el tercer lugar en frecuencias, oferta de asientos disponibles y en porcentaje de pasajeras y pasajeros transportados al aeropuerto de Oaxaca; mientras que a Puerto Escondido y Bahías de Huatulco ocupó el primer lugar.
Las terminales aéreas del estado mantienen actualmente vuelos directos a través de esta aerolínea que conecta a la ciudad de Oaxaca con varios destinos: Ciudad de México, Monterrey, Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA); en tanto, Bahías de Huatulco hacia la Ciudad de México, Monterrey y AIFA; mientras que, Puerto Escondido con la Ciudad de México, AIFA, Monterrey y Guadalajara.