Inicio Minuto a Minuto Las muertes fetales van al alza en Oaxaca, reporta el Inegi

Las muertes fetales van al alza en Oaxaca, reporta el Inegi

por Agencia Zona Roja

Yuridiana Sosa/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 30 de agosto de 2023.- Oaxaca es la entidad que menos defunciones fetales registró durante el 2022, sin embargo, los casos aumentaron en el último año, de acuerdo a la estadística más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe actual del Inegi indicó que la entidad oaxaqueña reportó una tasa de 39.6 defunciones fetales por cada 100 mil mujeres de 15 a 49 años de edad; le siguieron Quintana Roo con 42.1 por ciento y Sinaloa, 46.1 por ciento.

Mientras que a nivel nacional la tasa nacional de embarazos que terminaron en muerte fetal fue de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil, lo cual se presentó en mayor medida en San Luis Potosí con una tasa de 101.4; Ciudad de México 91.9 y Aguascalientes, 91.

La estadística reveló que en 2022 se registraron 439 defunciones, de las cuales 288 fueron por captación tradicional y 151 corresponden a casos complementarios captados por la Secretaría de Salud, incorporados en formato digital.

Datos de la Estadística de Defunciones Fetales de 2021 señalan que los casos presentaron un aumento en Oaxaca.

Durante el 2021 el Inegi reportó que Oaxaca tuvo una tasa de 3.7 embarazos que terminaron en muerte fetal por cada 10 mil mujeres, la segunda más baja solo por debajo de Sinaloa con 3.5.

Ese año la entidad registró 403 defunciones fetales, 36 menos que en 2022; del total de ese año, 305 se captaron de forma tradicional y 98 captados por la Secretaría de Salud.

Un año antes, en 2020, la tasa en Oaxaca fue de 3.8, la segunda más baja, después de Sinaloa con 3.1; con un total de 416 muertes fetales, de las que 349 se captaron de manera tradicional y 67 por la Secretaría de Salud.

NACIONAL

Durante el año 2022 se registraron 25 mil 41 muertes fetales en el país, lo que significó una tasa de 72.2 por cada 100 mil mujeres en edad fértil y un aumento en comparación al año anterior con una tasa de 67.

El 83.2 por ciento de las muertes fetales ocurrió antes del parto, 15.8 por ciento durante el parto y en uno por ciento no se especificó el momento.

La estadística detalló que el mayor número de casos de embarazo que derivó en la muerte del producto se presentó en mujeres que vivían en unión libre, en el 53.1 por ciento de los casos; seguido de mujeres casadas, en 26.6 por ciento y con la menor incidencia en mujeres que manifestaron ser viudas, con 37 casos.

Tambien le puede interesar: