Inicio Minuto a Minuto Sección 22 del SNTE creará asociación civil para recaudar fondos

Sección 22 del SNTE creará asociación civil para recaudar fondos

por Agencia Zona Roja

Ismael García M./Zona Roja. Foto: Archivo.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de noviembre de 2024.- Aunque no ha detallado los fines y el destino de lo que recaudará, la Asamblea Estatal de la Sección 22 del SNTE anunció la creación una asociación civil para obtener recursos financieros.

“En atención a los resultados de la consulta a las bases, se acuerda proceder con la constitución de la asociación civil, para cumplir con el objetivo de concluir el proceso de obtención de los recursos económicos para la Secretaría Técnica del CAPP, brindándose informes permanentes de los movimientos financieros que se realicen y en consecuencia, se revise la temporalidad de su funcionamiento conforme al propósito para el que fue creado”, refiere en el punto tres de los acuerdos alcanzados el pasado sábado.

Asimismo, anunció una serie de movilizaciones en Oaxaca y en la Ciudad de México, para dar cobertura a reuniones, entre ellas la de mañana, que encabezarán los estudiantes de escuelas normales del estado.

“Acuerda que toda mesa nacional de negociación, sea coberturada con movilizaciones de las bases, retomando nuestra táctica de lucha; movilización-negociación-movilización, para que estas no se conviertan en mesas dilatorias”, detalla.

De la misma manera, para el próximo 9 de diciembre en que tendrán una reunión con la Presidenta de México, en la capital del país, el 30 por ciento de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se concentrará en respaldo a ese diálogo y para presionar a que haya respuesta a sus demandas, entre ellas la abrogación de la reforma educativa que impulsó Enrique Peña Nieto.

Asimismo, en el marco del 45 aniversario de la fundación de la CNTE, efectuará una jornada conmemorativa, que incluye marchas, a partir del próximo 9 de diciembre.

“Acuerda convocar a un paro de 24 horas con la modalidad de movilización masiva estatal, para el día 16 de diciembre de 2024, partiendo del monumento a Juárez (salida a Tuxtepec), con réplicas de acciones sincronizadas en los estados donde tenga presencia la CNTE”, detalla otro de los acuerdos.

Además, ordenó que la Comisión de Honor y Justicia que investiga la gestión del Comité Ejecutivo Secciónale anterior (2017-2022) —que encabezó Eloy López Hernández—, “culmine con los trabajos y emitan su informe y dictamen correspondiente, tomando en cuenta los elementos probatorios que están en manos de la comisión y se presente a esta Asamblea Estatal a la mayor brevedad posible”.

Tambien, acuerda que la Comisión Política y el Secretario Técnico exijan ante las autoridades del IEEPO y la Federación la suspensión de las auditorías “que de manera unilateral están realizando en algunas escuelas de educación básica del estado, reservándonos el derecho de tomar acciones políticas en su momento”.

Igualmente, la Asamblea Estatal ratificó su repudio y rechazo a la presencia de Azael Santiago Chepi como enlace y parte del equipo interlocutor de la SEP en las mesas de negociación con funcionarios federales, la CNUN y la dirigencia de la Sección 22, “así como de cualquier otro personaje que haya estado vinculado a este movimiento, reservándonos el derecho de movilización”.

Tambien le puede interesar: