Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de enero de 2025.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico y promover las costas del Pacífico Mexicano, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) se sumó a la Alianza Pacífico Mexicano.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, España, la titular de la Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco firmó el documento que oficializó la participación de la dependencia en esta unión conformada por los estados de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Recordó que el pasado 10 de enero, las y los integrantes de esta alianza se reunieron en Jalisco para dar inicio a las estrategias que impulsarán el sector turístico en las zonas costeras de los estados participantes.
Esta reunión, indicó, se centró en el turismo de cruceros, uno de los temas clave que motivó la creación de la alianza.
Pineda Velasco destacó que oficializar esta unión, encabezada por el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco; en el marco de la Fitur 2025, fortalece los lazos de Oaxaca con aliados estratégicos y permite iniciar la formulación de acuerdos para impulsar áreas clave, como la promoción de destinos y el desarrollo de infraestructura, para un crecimiento integral y sustentable.
Añadió que esta iniciativa busca maximizar los beneficios económicos y sociales del turismo, asegurando que las comunidades sean protagonistas y beneficiarias directas de este crecimiento, para seguir generando bienestar.
Brilla mezcal oaxaqueño en la Casa de México en España
EXPONEN MEZCAL
En ese marco, mil botellas de diversas marcas de mezcal oaxaqueño componen el Muro del Mezcal en la Casa de México en España, exposición permanente inaugurada en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid, España.
Junto a la directora general de la Fundación Casa de México en España, Ximena Caraza Campos, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, expresó que este espacio permitirá el posicionamiento de la entidad en el ámbito internacional, toda vez que el mezcal es una bebida tradicional de los pueblos.
Dijo que a través de la muestra también se promoverá la interacción directa con el público y con las personas compradoras, lo que favorecerá el trabajo de las y los mezcaleros de Oaxaca.
Pineda Velasco agradeció la colaboración con la Fundación Casa de México en España para lograr esta exposición que enaltece la pluralidad, biodiversidad y tradición de una industria que beneficia a numerosas familias del estado. Asimismo, reconoció a las y los maestros mezcaleros que aportaron botellas para el Muro del Mezcal.
La exposición abarca una amplia variedad de categorías, tipos de agaves, ensambles y diseños únicos de botellas; también destacan las diversas zonas de producción y las comunidades de Oaxaca que preservan esta tradición.