Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 13 de febrero de 2025.- El gobierno de Oaxaca incrementó a ocho mil 400 pesos el apoyo mensual de la beca “Mi primera chamba”, que ayer fue puesta en marcha en su segundo año consecutivo.
Este esquema brinda oportunidades de empleo a jóvenes egresados de instituciones de educación superior públicas y privadas de la entidad.
El proyecto estatal es el único en México de su tipo y para este año tiene una inversión de 450 millones de pesos.
Ayer por la tarde, en el parque “Primavera” y ante cientos de universitarios, el gobernador Salomón Jara Cruz puso en marcha el programa destacó la importancia de abrir espacios a las juventudes, para que desarrollen su potencial productivo, en espacios de trabajo seguros y justos.
“Todas y todos debemos tener una oportunidad para trabajar, para emplearnos y tener una primera experiencia. Para eso creamos este programa, para tener experiencia, conocimiento y trabajar en alguna empresa privada o pública”, afirmó.
Informó que, para este año, se incrementó en 50 millones de pesos el presupuesto de “Mi primera chamba”, respecto al ejercido en 2024; en consecuencia, se cuenta con 450 millones.
Y anunció que, para el siguiente año, este programa tendrá disponibles 600 millones de pesos para apoyar a las oaxaqueñas y oaxaqueños de 18 a 29 años de edad.
Las y los interesados es inscribirse podrán hacerlo en la página: https://miprimerachamba.oaxaca.gob.mx, en donde llenarán un formulario con sus datos personales: nombre completo, número telefónico, correo electrónico; y después la plataforma les guiará en los siguientes pasos.
La bióloga Zarela Yasmín Trinidad Cruz y el comunicólogo Jaciel Gabriel Zárate Ramírez; beneficiarios de “Mi primera chamba”, agradecieron la oportunidad que les otorgaron para iniciar su trayectoria laboral.
“‘Mi primera chamba’ me ha llevado a tener un crecimiento muy positivo dentro de mi ámbito profesional. Gracias por voltear a ver a los jóvenes, pero, sobre todo, gracias por vernos con respeto, admiración y por creer en nuestras capacidades como profesionales”, expresó Trinidad Cruz.
Estudiantes de las universidades: Tecnológica de los Valles Centrales (UTVCO); Regional del Sureste (URSE); Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO); de Criminología y Criminalística (CLEU); Tecnológica de la Sierra Sur (UTSSO); Centro Universitario Nuevo Sol; Instituto Tecnológico del Valle (ITVO); Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), asistieron a este evento.