Inicio Minuto a Minuto Recogen propuestas de universitarios para crear nueva Constitución 

Recogen propuestas de universitarios para crear nueva Constitución 

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja. 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de febrero de 2025.- Con la finalidad de escuchar a las juventudes y reunir nuevas propuestas de reforma a la Carta Magna del estado, el titular de la Consejería y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero conversó con estudiantes de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca (Univas) sobre la Historia de las Constituciones de Oaxaca y Propuestas de Reforma a la Constitución de 1922.

En representación del gobernador Salomón Jara Cruz, Vásquez Sagrero destacó en este Encuentro Informativo y de Participación Social y Ciudadana a cargo de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que la entidad es juarista.

Por lo anterior, mencionó que uno de sus principios es el contenido del artículo 39 de la Constitución local, mismo que establece que la soberanía reside única y esencialmente en el pueblo, que todo poder emana de él y que tiene el inalienable derecho de transformar su forma de gobierno.

“Nuestra actual Constitución de Oaxaca contiene 826 reformas, entonces es tiempo de que, en lugar de seguirla reformando, proponer un nuevo texto desde el pensamiento puro y vivo de los estudiantes y expertos que participan en estos espacios universitarios” dijo, el consejero jurídico.

De igual forma, señaló que las constituciones locales son cíclicas, emanadas de movimientos armados que buscaban justicia social, pero, ahora, por primera vez, se tiene la oportunidad de que sea una revolución de ideas de toda la ciudadanía la que establezca el nuevo marco normativo.

El foro se desarrolló con rondas de participaciones de especialistas, docentes y la comunidad estudiantil quienes mencionaron que, las normas establecidas en la Constitución deben ser claras, entendibles y sobre todo que se garanticen.

Por su parte, la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Flor de María Arrellanes Luna indicó que la construcción de un nuevo marco normativo será reflejo de la pluralidad, la diversidad cultural y social de Oaxaca.

Asimismo, la rectora de la Univas, Kélmic Hernández Arreortúa se comprometió a sumar al diálogo constructivo, para que en la diversidad de ideas se encuentren las respuestas innovadoras y sostenibles que le den la certeza a la ciudadanía que estos ejercicios son democráticos y abiertos.

A este encuentro también acudieron: el secretario de Administración, Noel Hernández Rito y la secretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López

Además, el director del Archivo General del Estado de Oaxaca, Jacobo Babines López y el secretario técnico de la Comisión Estatal Para la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Raúl Ávila Ortiz.

TAMBIÉN EN LA URSE

La víspera, en el Tercer Encuentro Temático, Informativo y de Participación Social y Ciudadana, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero invitó a más de 300 estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE), a aportar sus propuestas en la construcción de la cuarta Constitución de Oaxaca.

El consejero Jurídico realizó un intercambio de ideas con alumnas y alumnos de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales, así como de Ciencias Administrativas, en este foro denominado “Estructura del Estado: poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y Órganos Autónomos”.

“El Gobernador, Salomón Jara Cruz, nos dio esta importante encomienda, donde la universalidad de pensamiento sea quien arrope este proyecto”, dijo.

Durante el encuentro temático llevado a cabo en el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca 1825; se escucharon las voces de docentes constitucionalistas, estudiantes; quienes abordaron planteamientos relativos a los derechos humanos, la paridad de género, diversidades sexuales, derechos políticos y electorales, entre otros.

Tambien le puede interesar: