Inicio Minuto a Minuto Rechaza Sección 22 reformas de Sheinbaum; exige también uniformes

Rechaza Sección 22 reformas de Sheinbaum; exige también uniformes

por Agencia Zona Roja

Ismael García M./Zona Roja. Foto: Archivo.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de febrero de 2023.- Por considerar que son lesivas para los trabajadores del Estado, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó la iniciativa de reforma a a la Ley del ISSSTE propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La propuesta fue enviada el pasado 7 de febrero a la Cámara de Diputados federal y refiere diversas modificaciones a la norma establecida en el 2007; plantea supuestamente el fortalecimiento del financiamiento de la institución y el derecho a la vivienda para los trabajadores al servicio del Estado.

Expone además que en el nuevo esquema de aportaciones al ISSSTE, habrá un aumento a las cuotas calculadas según el salario íntegro. 

“La iniciativa en cuestión no considera los planteamientos de fondo presentados por la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) al entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la actual mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

“La CNTE ha planteado en las diversas mesas realizadas con representantes del Ejecutivo, las críticas necesarias que han demostrado que la actual Ley del ISSSTE es lesiva y vulnera los derechos laborales de los derechohabientes, al incorporarlos a un régimen de cuentas individuales y establecer una tabla de edades progresivas para la jubilación y acceder a una pensión”, reprochó. 

Indicó que la ley actual abrogó el beneficio que permitía jubilarse a las mujeres con 28 años, 6 meses y 1 día de servicio; y a los hombres con 29 años, 6 meses y 1 día. 

Sustituyó el régimen de pensiones solidarias por uno de aportaciones definidas mediante las Afores que no resolvió los problemas fundamentales del sistema, sino que favoreció a las instituciones bancarias. 

“En este sentido, el régimen actual pauperiza las jubilaciones y pensiones poniendo en la incertidumbre laboral a los trabajadores de la educación y demás derechohabientes”.

Ante ello, la Sección 22 hizo un llamado a todos los sectores, así como a todos los contingentes de la CNTE a mantener la unidad y la exigencia de la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, “declarándonos en ¡alerta máxima!, para impedir un albazo en la Cámara de Diputados que imponga estas reformas anti laborales-neoliberales.

EXIGEN UNIFORMES

Por otra parte, en otro comunicado, el magisterio exigió la dotación de informes y útiles escolares para alumnos del nivel básico, pactados con anterioridad y confirmado el pasado 30 de enero, con la presencia del titular de la SEP, Mario Delgado.

En el más reciente acuerdo, se pactó que la distribución sería el 24 de febrero del presente año. “Sin embargo, el Gobierno del Estado solo garantiza la entrega de 20 mil uniformes, sin dar certeza de la continuidad de entrega al resto de los estudiantes”.

Ante la falta de seriedad de los gobiernos estatal y federal al cumplimiento de entrega de los uniformes escolares, la Sección 22 exigió a Mario Delgado Carillo, titular de la SEP; a Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado, y a Emilio Montero Pérez, director del IEEPO, la entrega inmediata de uniformes a las y los estudiantes de las más de 11 600 escuelas.

“Manifestamos que no permitiremos más dilación en el cumplimiento a dicho acuerdo y hacemos el llamado a nuestros compañeros que conformamos la Sección 22 a estar atentos, ya que nos declaramos en alerta máxima y nos reservamos el derecho de accionar al no tener certeza de la entrega inmediata de uniformes y útiles escolares”.

Tambien le puede interesar: