Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de abril de 2024.- Tras alrededor el despido de alrededor de mil empleados de empresas privadas, la mayoría de hospitales de Oaxaca se mantienen desde hace tres días sin servicios de limpieza ni de seguridad.
Ayer, cientos de los afectados protestaron en el zócalo de la capital, para exigir la intervención del Gobierno del Estado, ante la medida tomada por el IMSS-Bienestar de contratar a empresas foráneas y reemplazar la que tenían contratada, de origen oaxaqueño.
Pese a ello, hasta anoche no había ningún información oficial respecto a la solución que se dará a las personas despedidas, en su mayoría mujeres, que se quedaron en la indefensión.
“Nunca me ha faltado mi quincena, pero ahora que entró la otra empresa, nos quedamos sin trabajo; sí necesito trabajo porque estoy enferma, depende de mí misma; con eso compro mis medicamentos; necesito trabajar.
“Para que otra empresa viene y nos saca de la noche a la mañana, ahora no sabemos qué va a pasar; le pido al gobernador que nos regresen el trabajo”, dijo una de las afectadas, la señora Estela Cortés, con 55 años de edad.
Representantes de Sepritur del Pacífico explicaron ayer que de la noche a la mañana fueron reemplazados por otras empresas, de Tlaxcala y el Estado de México.
Reconocieron que si bien culminó el contrato, no fueron convocados para la nueva licitación, por lo cual presumen que fue un proceso de adjudicación directa, para favorecer a empresas foráneas, como Pryse de la Ciudad de México.
Demandaron la intervención urgente del Gobierno del Estado, con la finalidad de garantizar la seguridad laboral de alrededor de mil personas que quedaron en la indefensión laboral.