Ismael García M./Zona Roja. Foto: Archivo.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 3 de abril de 2025.- Tras la Asamblea Estatal del pasado fin de semana, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación emitió el Documento Orientador y Concentrado, Rumbo al Paro Indefinido 2025.
Esta guía se distribuye en todas las escuelas del nivel básico del estado, con la finalidad de informar a las bases acerca de los motivos de la lucha magisterial, que prevé parar labores en mayo próximo.
“Compañeras y compañeros de este MDTEO, a sus 45 años de lucha de la CNTE, tiene claro sus objetivos centrales, la democratización del país, del SNTE y de la educación pública.
“Este magisterio oaxaqueño como referente de lucha, se mantiene vigente en la defensa de los derechos laborales y en contra de las políticas neoliberales del Estado que siguen hostigando con sus reformas estructurales que afectan a la clase trabajadora.
“Ante este contexto se hace el llamado a las bases a sumarse a nuestra táctica de lucha movilización-negociación-movilización, por lo que se hace necesaria la concientización, reorganización y participación de todas nuestras bases, desde los cuadros intermedios hasta la estructura seccional para participar de manera contundente en el próximo paro indefinido de labores”, refiere parre del documento.
La Sección 22 expone que es necesario que el movimiento implemente acciones que permitan fortalecer la correlación de fuerzas con sus aliados naturales, que son los padres de familia, organizaciones sociales y otros sindicatos que cotizan en el ISSSTE.
“De esta manera, juntos poder hacer un solo frente de manera unitaria rumbo al paro indefinido, en defensa de la educación pública y de los derechos laborales de la clase trabajadora de todo el país”.
La lucha central es ahora la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE del año 2007, por lo cual el magisterio se ha declarado en alerta máxima.
Ayer miércoles iniciaron las movilizaciones masivas, con la asamblea de los sectores Estatales, Periferia y Ciudad de la región Valles Centrales y que fue encabezada por la secretaria General, Yenny Aracely Pérez Martínez.
Al encuentro asistieron secretarios Generales, el Coordinador Político Organizativo, el Secretario de Asistencia y Prevención Social, así como la Estructura Estatutaria y no Estatutaria de los sectores convocados.
“Durante la sesión, se brindó información clave sobre la organización del paro indefinido, analizando las afectaciones que enfrentan los trabajadores a causa de reformas y políticas que buscan debilitar los derechos laborales, las prestaciones y la garantía de una jubilación digna”, refirió la Sección 22 en sus redes sociales.