Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 5 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo a dos personas, una mujer identificada como H.G.H., y un hombre identificado como P.H.H., por el delito Contra la Salud durante un cateo realizado en la región de la Sierra Sur.
Este operativo fue el resultado de un trabajo de inteligencia e investigación criminal que lleva a cabo la Fiscalía de Oaxaca, a través de Agentes Estatales de Investigaciones (AEI) adscritos a la Vicefiscalía de Valles Centrales, que trabajan en estrecha coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN), despliegue que se realizó en un domicilio ubicado en el municipio de San Francisco Logueche, perteneciente al distrito de Miahuatlán.
Derivado del cumplimiento del mandato judicial, los elementos policiales lograron la detención de H.G.H., y P.H.H., además que decomisaron diversas bolsas empaquetadas con dosis de cristal; ambas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente por el delito contra la salud.
La investigación revela que, H.G.H., y P.H.H., estarían relacionados con la distribución de droga en una escuela de esa comunidad.
A PRISIÓN PRESUNTO ASESINO
Por otra parte, la Fiscalía General logró la aprehensión y vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como A.R.P., imputado por el delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de un integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI), cometido en la región Mixteca.
De acuerdo con lo asentado en el expediente penal, el 02 de marzo del 2025, la víctima identificada como J.M.G., se encontraba en la población de Agua Fría Copala perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, cuando fue sorprendido y agredido con disparos de arma de fuego, sufriendo lesiones que les ocasionaron la muerte.
Derivado de los hechos, la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, inició los trabajos de investigación e inteligencia criminal que permitieron obtener la orden de aprehensión correspondiente y posteriormente llevar a cabo la detención de A.R.P.
De acuerdo con los trabajos ministeriales en torno al caso que efectúa la FGEO, se estableció que, la víctima J.M.G., era originario de la zona triqui e integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).
Una vez evaluados los datos de prueba aportados, el Juez en turno dictó auto de vinculación a proceso en contra de A.R.P., por el delito de homicidio calificado con ventaja, además de imponer la medida cautelar de prisión preventiva definitiva y otorgar tres meses para el cierre de investigación complementaria.
VINCULADO A PROCESO
En otro caso y parte de las acciones de combate a delitos de alto impacto, institución obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como O.T.L. alias «El Gemelo», imputado por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo que operaba en la región del Istmo.
La detención se llevó a cabo durante un recorrido de seguridad y vigilancia en el que participaron Agentes Estatales de Investigaciones (AEI) de la Vicefiscalía Regional del Istmo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Nacional (GN), en inmediaciones de la carretera transístmica 185 en jurisdicción de Juchitán de Zaragoza.
Lugar en el que detectaron que O.T L., alias «El Gemelo», sacaba de sus pertenencias bolsas de drogas conocidas como marihuana, cristal y cocaína, para posteriormente entregarlas a otra persona, por lo que los elementos policiales, al acercarse y realizar una inspección, corroboraron la posesión de dichos narcóticos.
Por lo anterior, los agentes de investigación procedieron a su detención y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para su proceso legal correspondiente.
Gracias a las investigaciones iniciales realizadas por la Fiscalía de Oaxaca, el Juez que atiende la causa determinó vincular a proceso a O.T.L., por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo e impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada otorgando un plazo de tiempo para el cierre de la investigación complementaria.
Estos operativos realizados por la FGEO de manera coordinada con fuerzas de seguridad estatal y federal forman parte de las acciones de la estrategia estatal de seguridad pública y procuración de justicia a favor de la ciudadanía en las diferentes regiones de Oaxaca.