Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de abril de 2025.- En plena época vacacional de Semana Santa, el campo de golf de Bahías de Huatulco continúa sin operar.
Y es que el arribo de cruceros, vuelos internacionales directos y alta afluencia de turistas de alta gama requiere espacios deportivos y de esparcimiento del mismo nivel.
Su cierre desde hace varios meses ha afectado al sector turístico en general, a trabajadores y a prestadores de servicios turísticos.
«El campo de golf en Huatulco no es únicamente un espacio para el deporte y el turismo responsable; es un símbolo de cómo el desarrollo bien planificado puede integrarse con respeto al entorno y con beneficios tangibles para las comunidades locales”, refiere el sector empresarial y turístico.
Y es que el boom turístico de nivel internacional de la costa esmeralda oaxaqueña y que tiene su epicentro en Huatulco, ha permitido el arribo de cruceros, vuelos internacionales directos con turismo de clase mundial, llamado también Gran Turismo.
Exponen que este turismo mundial requiere no solamente de las paradisiacas playas de Huatulco, sino en dónde practicar su deporte el Golf.
Según detallan, los visitantes extranjeros practican en su mayoría el golf, ya que aporta beneficios directos a la salud física y mental.
Su dinámica exige concentración, caminata, respiración al aire libre y conexión con el entorno, lo cual favorece el equilibrio emocional y la actividad cardiovascular, de acuerdo a especialistas en la medicina.
“Este deporte no solamente impacta positivamente en la salud sino en lo social y económico como el caso del campo de golf en Huatulco”, exponen los prestadores de servicios.
Aunado a ello, había detonado las oportunidades de trabajo para quiénes laboran en todas las áreas, desde mantenimiento hasta lo administrativo, de manera directa.
Durante su operación, “movió todos los engranes de la economía de la región, ya que el circulante de dinero favoreció a todos, pues es importante el constante arribo del turismo internacional.
“El campo de golf en Huatulco se ha consolidado como un motor de oportunidades, muchas de estas oportunidades han permitido a jóvenes y adultos adquirir habilidades, fortalecer su arraigo y mejorar su calidad de vida, sin verse forzados a migrar”:
Además, este espacio ha sido diseñado bajo principios de sostenibilidad, incorporando especies vegetales nativas, sistemas de riego eficientes y programas de conservación ambiental, lo que lo convierte en un modelo de aprovechamiento responsable del territorio.
“El campo de golf es un bien de Huatulco y de México que debe protegerse y mantenerse. Su permanencia garantiza no solo una fuente de salud y recreación, sino también un vínculo entre el desarrollo turístico, la sustentabilidad ambiental y el progreso social”, expone el sector turístico de ese principal destino de playa.