Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 21 de abril de 2022.- Tras unas vacaciones de Semana Santa en calma, viene la tormenta educativa para Oaxaca.
Anunciada hasta la saciedad en el transcurso de estos meses, eso no ha preocupado en absoluto al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, cuyo titular, Emilio Montero Pérez, prefiere estar en Juchitán cada vez que puede, para seguir construyendo su base proselitista.
Sabedor, quizá, de que muy pronto tendrá que dejar el cargo, ante los nulos resultados tanto en materia educativa como en la relación con el magisterio oaxaqueño.
Mientras tanto la Sección 22 del SNTE vela armas y terminó recientemente sus asambleas regionales, además de concretar con la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE el paro de labores indefinido a partir del 15 de mayo próximo.
Pero en lugar de tomar previsiones en Oaxaca, desde el Palacio de Gobierno se promueve a Abel Jesús Leyva Gandarillas, actual oficial mayor del IEEPO, como próximo titular del Instituto… pese a su pasado delictivo.
CONTROVERTIDO OFICIAL MAYOR
El pasado 15 de abril, dos fotografías evidenciaron que para el aún funcionario, no hubo castigo ni separación del cargo, como se había anunciado, no obstante que en estado de ebriedad atropelló, lesionó a dos policías municipales, y se dio a la fuga.
“Fue un honor podernos reunir con nuestra Presidenta @Claudiashein, con quien seguimos trabajando por la transformación, el bienestar y desarrollo de Oaxaca. Nos acompañó en esta importante reunión el oficial Mayor del @IEEPOGobOax, Abel Gandarillas”.
Eso difundió el gobernador Salomón Jara Cruz el pasado miércoles 15 de abril, en una fotografía con los mencionados; previo a ello, posteó otra foto con la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, en la que aparece de nuevo el funcionario del IEEPO, pero además, Jesús Romero López, secretario de Gobierno.
A raíz de ello se desataron una serie de especulaciones, como el que el propio responsable de la política interna del estado estuviera impulsándomelo a Leyva Gandarillas para el próximo relevo en el Instituto.
Las críticas también surgieron porque el oficial mayor supuestamente estaba separado del cargo a raíz del incidente ocurrido el pasado 7 de enero.
En esa fecha, al circular sobre el libramiento del río “Salado”, en jurisdicción de San Antonio de la Cal, el funcionario, al parecer ebrio, según se aprecia en los videos difundidos, atropelló a dos policías de dicho municipio, entre ellos una mujer.
Haciendo alarde de influencias, habló por teléfono con el director de la Policía Vial Estatal, Toribio López Sánchez, para tratar de deslindarse, tras lo cual huyó.
Al día siguiente, el propio mandatario estatal anunció en sus redes sociales: “Con relación al caso en el que se vio involucrado el Oficial Mayor del IEEPO, Abel Jesús Leyva Gandarillas, he girado instrucciones para que sea separado de su cargo mientras se realiza la investigación correspondiente”.
En tanto, el funcionario intentó deslindarse a través de un video, culpando a un motociclista que se le apareció, se estampó con su camioneta e hizo que reventaran las bolsas de aire, así como una llanta.
Versión que nadie creyó pues los uniformados de San Antonio de la Cal, Yahir Pérez Morales y Silvia Guadalupe Soriano, resultaron severamente lesionados.
En tanto, el presidente municipal, Porfirio Santos Matías, corroboró los hechos y anunció que se interpondría una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, además de dar a conocer que Abel Jesús estaba detenido pero fue liberado, por lo cual separó al responsable de la policía vial municipal, que lo autorizó.
Pese a ello, el titular del IEEPO, Emilio Montero, emitió un comunicado para deslindar a su funcionario e incluso tachar de infundios las versiones; sin ser fiscal, aseguró que Gandarillas no había participado en el hecho de tránsito y mucho menos iba ebrio.
Por si fuera poco, Abel Jesús Gandarillas ha sido acusado mediáticamente de ser un “facturero”, junto con sus hermanos, uno de ellos incrustado en el Congreso del Estado y otro en el ayuntamiento capitalino.
(Por cierto, Jorge Gandarillas es esposo de la actual titular del organismo fiscalizador OSFEO, Sarahí Noriega, un organismo clave para la limpieza de las cuentas públicas de los ayuntamientos y de las entidades gubernamentales. Y es también oficial mayor del municipio local).
A través de su despacho estaría justificando el multimillonario presupuesto del IEEPO, por lo cual no hay ni equipamiento para las aulas ni uniformes completos para los estudiantes del nivel básico.
Ese es el personaje —designado el 4 de enero de 2023— que ahora, presuntamente desde la Secretaría de Gobierno, está siendo impulsado para el relevo en el IEEPO.
¿Y EL TITULAR DEL IEEPO?
Entretenido en otras lides proselitistas, a favor de Morena y a favor de su causa, por supuesto, a Emilio Montero Pérez ya no le preocupa el Instituto Estatal de Educación Pública.
La Semana Santa, por ejemplo, estuvo de vacaciones con su familia y hasta se dio tiempo de amenazar a sus detractores:
“…ante las recientes publicaciones falsas y malintencionadas que circulan en redes sociales, es necesario señalar que dichas acusaciones carecen por completo de sustento. Lamento profundamente que algunos medios se presten a intereses oscuros y formen parte de una campaña de desprestigio con fines evidentemente políticos.
“He iniciado las gestiones correspondientes para identificar y sancionar a los responsables de estas falsedades, conforme a la ley. La verdad y la legalidad prevalecerán”, difundió el viernes 18 de abril,, en relación a señalamientos en su contra.
De manera frecuente, en medios digitales se le ha relacional al funcionario con supuestos grupos del crimen organizado.
Lo cierto es que, desde que abandonó la presidencia municipal de Juchitán, no ha dejado de lado sus actividades proselitistas para fortalecer su grupo, lapso en el cual los crímenes se han intensificado en esa demarcación.
Ese es el escenario que recibe a la Sección 22 del SNTE, que aprovecha cualquier artilugio para armar protestas.
Retrasada aún la entrega de uniformes y equipamiento de escuelas, pero la bandera hoy es la Ley del ISSSTE 2007 que no quiere cancelar la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Por lo pronto, el magisterio encuentra un escenario favorable para una nueva jornada masiva: pleitos políticos en el gabinete estatal y próximo relevo en el IEEPO. Montero Pérez busca desesperadamente un refugio político y el oficial mayor quiere el cargo, es impulsado para el cargo, pese a los hechos delictivos que se le imputan.