Ismael García M./Zona Roja. Foto: Cencos 22.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de mayo de 2025.- La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) avaló el inicio del paro de labores educativas de manera indefinida, a partir del 15 de mayo.
La reunión de delegados, presidida por la Comisión Política que encabeza la secretaria General del gremio, Yenny Aracely Pérez Martínez inició la tarde de ayer y concluyó anoche a las 22:54 horas.
“Después de un amplio análisis y debate, las y los asistentes a la Asamblea Estatal de la Sección 22, han determinado participar de manera organizada y masiva al paro nacional unitario convocado para el 15 de mayo del presente año, por la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, difundió.
En un comunicado, indicó que la movilización masiva del Movimiento Democrático de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, tiene como propósito exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, la Reforma Educativa Peña-AMLO, justicia social y el aumento salarial del 100% al sueldo base.
“Durante el periodo de la autodenominada Cuarta Transformación, han planteado una política de mesas dilatorias sin resolver las demandas más sentidas de las y los trabajadores de la educación, por ello, solo queda salir nuevamente a las calles para exigir el cumplimiento a las justas demandas”, expuso.
Por su parte, en su mensaje de clausura de la Asamblea Estatal, la dirigente del gremio magisterial, Yenny Aracely Pérez, llamó a las bases a seguir fortaleciendo la lucha y a compartir la información con los padres de familia y con la niñez oaxaqueña.
“Hay que seguir fortaleciendo, principalmente, esa relación histórica con los padres de familia. No podemos dejar pasar por alto la política del Estado, porque a través de todos los medios de comunicación, está haciendo todo lo posible para desprestigiar el movimiento.
“Estamos luchando no sólo por los derechos del magisterio, sino de miles, millones de trabajadores. Por lo tanto, la responsabilidad es compartida; sigamos informando, sigamos luchando”, dijo.
Convocó también a combatir el «charrismo» sindical y a la democratización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, al considerar que su dirigencia nacional sigue plegada a los designios del gobierno.
La Asamblea Estatal fue declarada en receso y permanente, para reanudar en cualquier momento, a fin de tomar decisiones respecto al rumbo del movimiento. El paro indefinido será en todas las escuelas del nivel básico del estado pero el «plantón» indefinido será en la Ciudad de México.