Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 3 de junio de 2025.- Alrededor de las tres de la madrugada de este martes concluyó la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que determinó continuar con el paro de labores educativas iniciada el pasado 15 de mayo.
“El gobierno absurdamente se cierra a cualquier postura y la CNTE mantiene con firmeza su postura, por la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007. La combatividad continúa, no hay derrota en la CNTE; no se repliega, se retroalimentación con firmeza”, fue la declaración al cierre de la reunión del máximo órgano de decisión de la disidencia magisterial.
Por su parte, en su conferencia de prensa de ayer, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, aseguró que hay avances en las negociaciones entre el magisterio y la Federación.
“El gobierno federal ha dado buena respuesta a las peticiones; se va a congelar, a través de un decreto, la edad de jubilación y va a disminuir también poco a poco la edad de jubilación, va a ser por cada tres años.
“Esto representa un costo enorme para el gobierno federal; hay toda la disposición de que Oaxaca se nos apoye, creo que hay todas las condiciones para que en Oaxaca haya los mejores beneficios para los maestros”, destacó.
Remarcó que también se planteó la posibilidad de que se les apoyara, no a los maestros en lo personal, sino a las bases del magisterio, y hubo ya una valoración de que sea cerca de 800 millones de pesos.
“Es lo que nos toca a nosotros responder y que no los avaló el gobierno federal, recursos de Oaxaca; lo mismo solicitaron el tema de uniformes que sea ya de manera permanente, eso también se acordó; se acordó que ahora se apoye en el pago de la luz de la energía eléctrica en las escuelas”, detalló el mandatario estatal.
Enfatizó que el gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, los escuchado, los ha atendido, y recordó la próxima construcción de un nuevo hospital del ISSSTE, en San Lorenzo Cacaotepec, como parte de las respuestas a las demandas magisteriales.
“Entonces hay buenos beneficios, yo espero que este diálogo se dé en muy buenas condiciones y que esto permita el retorno de los maestros a sus estados; que esto se logren de manera respetuosa y podamos tener ya pronto las clases y nuestro estado”, indicó.
En tanto, ayer por la tarde, la mesa de trabajo en la Secretaría de Gobernación, que se prolongó por más de cuatro horas, la CNTE advirtió que la postura del gobierno no cambió, pues señala que su propuesta “es definitiva”, situación que rechazó el magisterio.
Está pendiente la confirmación de la CNTE a la Secretaría de Gobernación para reanudar la mesa de trabajo y lograr alcanzar un acuerdo. La cita es a las 11 de la mañana, y se espera que en la ANR se defina la asistencia y el plan de acción de los siguientes días.