Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 10 de junio de 2025.- El Comisariado de Bienes Comunales de San Vicente Coatlán denunció que los gobiernos estatal y federal han retomado el proyecto de construcción de la presa “Paso Ancho”, ahora llamada “Margarita Maza”, sin contemplar la problemática agraria, social y de violencia en la zona donde se desarrollará.
Además de que no se les ha informado sobre este proyecto con el que se busca atender la problemática del agua de la zona metropolitana de Oaxaca, principalmente de la capital.
De acuerdo con el comisariado, este proyecto ya ha generado conflictos y derramado sangre.
«Por el engaño, manipulación, corrupción, impunidad de la autoridades judiciales, de gobierno federal y gobierno estatal, la comunidad de San Vicente Coatlán ha sufrido mucho con este conflicto, pues en el año 2011 y 2012 fueron emboscados y asesinados 10 paisanos», recordaron en una carta del 14 de mayo.
En la misiva dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como a la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega Rangel, y otras autoridades federales, el comisariado solicitó una reunión de trabajo con la titular del Ejecutivo federal para conocer del proyecto, a fin de «evitar una desgracia mayor en la zona».
Sin embargo, hasta ahora las autoridades agrarias de San Vicente no han conseguido el encuentro con la Presidenta ni con los demás funcionarios de las dependencias a las que dirigieron la carta, entre estas el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, la Procuraduría Agraria, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
El pasado 17 de marzo, el gobernador Salomón Jara señaló que la construcción de la presa “Margarita Maza” tendrá una inversión de 4 mil 600 millones de pesos y que con esta se pretende «garantizar mil litros de agua por segundo en beneficio de 641 mil oaxaqueñas y oaxaqueños».
Sobre el proyecto, organizaciones de la sociedad civil como el Observatorio Ciudadano Comunitario del Agua y Medio Ambiente de los Valles Centrales de Oaxaca (OCCAMA), han señalado que la presa Paso Ancho, ahora denominada Margarita Maza, es un proyecto impuesto y que ya fracasó en sexenios anteriores.
En la carta firmada por Enrique Hernández Hernández, presidente del comisariado; Etelberto García Martínez, secretario; Juan Maya Antonio, presidente del consejo de vigilancia; Valentina Damián Osorio, suplente del comisariado, y Jaime Cruz Antonio, primer secretario, la autoridad agraria de San Vicente Coatlán negó estar en contra de toda obra que beneficie a la región, a la población oaxaqueña o del país. Únicamente pide que se retomen las mesas de diálogo en beneficio de San Vicente Coatlán y para lograr la estabilidad de la zona.