Inicio Minuto a Minuto Por impactos de balas, la mayoría de mujeres asesinadas en lo que va del 2025

Por impactos de balas, la mayoría de mujeres asesinadas en lo que va del 2025

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 9 de julio de 2025.- Con disparos de armas de fuego, principalmente, además de golpes, así han sido asesinadas 44 mujeres en el estado de Oaxaca en lo que va del 2025, de acuerdo con los registros del Grupo de Estudios sobre la mujer “Rosario Castellanos” (GES Mujer).

Por región, son el Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales los que concentran el mayor número de mujeres asesinadas en 2025, pues han registrado 11 y 10 de las muertes, respectivamente.

En el estado la violencia feminicida sigue, pese a la Alerta de Violencia de Género que se estableció desde el 2018.

El último de los asesinatos ocurrió este martes en inmediaciones del parque del Amor, en la capital oaxaqueña. En un ataque armado, y de acuerdo con lo informado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, fueron ultimados una mujer, un menor de edad y dos hombres. Entre estos últimos un líder transportista de Confederación Joven de México, J. Y. L. V.

Con la última víctima, 28 de las 44 mujeres han sido asesinadas con disparos de armas de fuego en este año.

Entre las últimas víctimas de probables feminicidios se encuentran la joven Maricela A. A., quien había desaparecido el 4 de julio en Álvaro Obregón, Juchitán, y fue hallada sin vida el pasado lunes, con signos de violencia. La otra mujer localizada sin vida ese día fue Remedios Rosa M. V., en Santa Lucía del Camino. Al margen de las investigaciones para determinar la causa exacta del deceso, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca señaló que este último caso está relacionado con antecedentes clínico de trastornos psicológicos y psiquiátricos.

LAS DESAPARICIONES

Además de las víctimas de asesinatos violentos, en lo que va del 2025 también se han registrado más de 200 mujeres desaparecidas entre enero y los primeros días de julio. Aunque varias han aparecido con vida, de otras más aún se desconoce su paradero y en muchos casos han sido localizadas sin vida y con signos de violencia, como ocurrió con Maricela A. A.

El su contador de la violencia feminicida, la organización Consorcio registra 218 mujeres desaparecidas del 1 de enero al 8 de julio. Es decir, por lo menos una mujer cada día.

Tambien le puede interesar: