Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.
Oaxaca, Oax., a 14 de julio de 2025.- Las protestas escalaron este lunes en el estado de Oaxaca, en donde se registraron al menos cinco manifestaciones en diferentes partes de la entidad, principalmente en la ciudad de Oaxaca.
Una de las primeras fue la realizada por ex burócratas del gobierno estatal, quienes arribaron a la caseta de cobro de Huitzo, en la suoercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, para exigir su reinstalación en la administración pública, luego de que perdieron sus fuentes de empleo por el decreto 24 que aprobó en diciembre el congreso local.
Por la mañana, pero a las afueras del Hospital de la Mujer, en San Bartolo Coyotepec, se manifestaron empleados de salud afiliados al sindicato Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud (Fintras).
Al igual que en la protesta de la semana pasada en el centro de la ciudad de Oaxaca, el grupo exigía un diálogo con la coordinación estatal del programa IMSS -Bienestar, además de atención a las demandas del pliego petitorio nacional, entre las cuales está la falta de pago de días laborados.
En la ciudad de Oaxaca fueron tres las protestas que estallaron por la mañana. La primera fue la varios clientes de una agencia de autos, quienes llegaron a la sucursal de la concesionaria Chevrolet, en avenida Eduardo Mata.
Con mantas y cartulinas, se manifestaron en la avenida e ingresaron a la empresa para denunciar públicamente que son víctimas de fraude e incumplimiento de contratos, pues dejaron dinero y sus vehículod a cuenta de financiamiento para obtener otra unidad, pero hasta la fecha siguen sin recibirla y sus vehículos ya fueron vendidos.
Como esta protesta, también se registró una frente al Palacio de Gobierno por parte de la Asociación de Comunidades Indígenas Artesanos de Oaxaca.
Tras señalar que sus integrantes han sido objeto de violencia digital y difamación, acusaron abandono institucional para las y los artesanos en esta temporada de fiestas de Guelaguetza.
Además de señalar que, aunque buscaban espacios de venta con el ayuntamiento capitalino, han desistido de participar en las expoferias de la temporada que organiza el ayuntamiento, al considerar que los costos son elevados y no corresponden a lo que habían pagado a la pasada administración municipal.
Otra manifestación, pero de parte de una familia, fue la que se registró frente a la catedral metropolitana.
La familia del joven Kevin Carreño Aguilar acusó que policías municipales de la capital atropellaron el pasado 2 de julio al joven Kevin Carreño, en la agencia San Felipe del Agua.
La madre señaló que a pesar de la denuncia hecha en la Fiscalía General del Estado, el caso sigue sin avanzar, por lo que exigió la intervención del edil capitalino, Raymundo Chagoya Villanueva, por los hechos en que se vieron involucrados sus elementos.