Inicio Minuto a Minuto Jesús Rito García: «el principal reto en Oaxaca es la venta de libros»

Jesús Rito García: «el principal reto en Oaxaca es la venta de libros»

por Agencia Zona Roja

Lisbeth Mejía Reyes/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 15 de julio de 2025.- En el estado de Oaxaca faltan librerías, bibliotecas y promoción de la lectura, dice el poeta, editor y traductor Jesús Rito García. Para el originario de Santo Domingo Tehuantepec, quien también se ha desempeñado en la docencia, el trabajo editorial es una constante que ha mantenido por 17 años en medio de retos.

Desde la editorial Pharus, su sello literario, Rito García publicó recientemente «La Carne es lo menos herido», una antología del fallecido poeta brasileño João da Cruz e Sousa, con traducción del tabasqueño Agustín Abreu Cornelio.

Este año la editorial cumple 17 años y tras reflexionar sobre este andar, Rito señala que «el principal reto en Oaxaca es la venta de libros», algo que se suma a la falta de librerías y de bibliotecas públicas.

Como parte de las actividades de este año de la editorial, están las presentaciones de «La Carne es lo menos herido», el 15 de julio, en Santo Domingo Tehuantepec, y el 17 en la Biblioteca Andrés Henestrosa (ciudad de Oaxaca). El volumen es una nueva edición traducida por el tabasqueño Agustín Abreu Cornelio. 

El 18 habrá una lectura a dos voces, entre Jesús Rito García y Agustín Abreu Cornelio. El 19, al mediodía, se presentará el libro «Estas ruinas», de Abreu, en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca.

«Mucho de lo que hemos trabajado es en la formación de públicos, de lectores. Muchos de los eventos que hemos realizado junto con la publicación de libros han sido actividades de promoción de la lectura, como el Maratón de poesía y narrativa de Oaxaca, como el Abasto de Letras, lecturas y festivales en los que hemos participado», cuenta el poeta y editor a propósito de estas actividades y el aniversario de la editorial.

Con la editorial, Rito tiene como uno de los proyectos un círculo de lectura en el Istmo de Tehuantepec, con personas de Juchitán, Salina Cruz, San Mateo del Mar, San Blas Atempa y otras poblaciones. Lo mismo hizo en la región costa, cuando radicó un tiempo en Puerto Escondido, explica sobre esta estrategia de formación de lectores.

El también fundador de la biblioteca Juan Rulfo, en San Juan Luvina, considera que la falta de lectores es un problema generalizado en el país y a lo que se enfrentan las editoriales, principalmente las que como Pharus no tienen el capital ni los alcances de un sello internacional.

«La dificultad que tenemos es que estamos publicando y el proceso posterior, de la venta, es bastante complicado, principalmente competir con propuestas comerciales que tienen apoyos gubernamentales», explica. Sin embargo, también reconoce que eso no les impide hacer publicaciones con tirajes cortos, de 100 ejemplares, y en los que la participación económica de los autores es crucial.

«Me han preguntado cómo la auto publicación puede ser benéfica. Em problema está en que la gran mayoría de las editoriales que buscan generar economía descartan a todos aquellos (autores) que no tengan más de cinco, 10 o 20 publicaciones y una carrera reconocida para que les garantice la venta».

Muchos escritores, a lo largo de la historia de la literatura, se han auto publicado, explica Rito sobre la manera de que sus libros vean la luz y que para la editorial Pharus es también una apuesta. En este caso para mantener viva la idea de hacer literatura desde Oaxaca.

«En Oaxaca, en el estado en general, difícilmente hay librerías. Hay muy pocas librerías y el acceso a los libros es muy limitado, pero actualmente con la venta en línea…eso facilita mucho la venta y compra, pero por mucho tiempo no lo tuvimos», reflexiona.

Al no haber bibliotecas, la promoción de la lectura ha sido muy mínima, dice Jesús Rito sobre el panorama en Oaxaca y en muchas partes del país. Además de que su labor no solamente se trata de publicar y llenar de libros a las y los jóvenes sino guiarlos por la lectura, a fin de encontrar los títulos o autores que podrían ser de su interés.

«Los jóvenes tampoco tienen interés porque ahora hay muchos distractores cuando antes solamente eran la televisión y ahora son los teléfonos celulares».

Tambien le puede interesar: