Inicio Minuto a Minuto Presidente de la Jucopo propone nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo 

Presidente de la Jucopo propone nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo 

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca, Oax., a 18 de julio de 2025.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Benjamín Viveros Montalvo presentó al pleno una iniciativa para expedir una nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo, con la cual, se busca reorganizar y modernizar el andamiaje jurídico que rige al Congreso del Estado.

Expresó que actualmente se opera bajo una Ley Orgánica fragmentada, desactualizada e incongruente con la evolución reciente del marco jurídico local, nacional e internacional.

Al hacer uso de la tribuna en la reciente sesión, puntualizó que adecuar esta norma a las exigencias del siglo XXI, a los compromisos institucionales y democráticos que ha asumido el Estado oaxaqueño es una oportunidad histórica para transformar al Congreso en una institución moderna, eficiente, ordenada, profesional, transparente y comprometida con el bienestar del pueblo de Oaxaca.

“Esta iniciativa no solo es una revisión técnica, es un acto de responsabilidad legislativa y reivindicación histórica, de reconocer que la ley también debe transformarse para acompañar a las grandes reformas y colocar a nuestro Congreso a la altura de los tiempos actuales con reglas claras, órganos funcionales, procedimientos accesibles y una administración parlamentaria moderna”, sentenció.

Viveros Montalvo detalló que la Ley Orgánica vigente publicada en el año 2013, ha sido objeto de múltiples reformas parciales que, lejos de otorgarle coherencia, han generado disposiciones dispersas, vacíos normativos y duplicidades funcionales.

Lo que ha traído como consecuencia un esquema normativo que obstaculiza, en lugar de facilitar la organización racional, profesional y eficaz del trabajo legislativo.

En este sentido detalló que su propuesta incorpora el Ordenamiento Normativo tomando como base una estructura coherente, ordenada y jerárquicamente lógica que permita distinguir con claridad las funciones políticas, legislativas, técnicas y administrativas, en atención a los principios de racionalidad, eficiencia y legalidad institucional.

También contempla la Modernización del Poder Legislativo con la tecnificación parlamentaria, fortaleciendo figuras como los órganos de apoyo técnico-legislativo, Unidad de Transparencia y el Instituto de Estudios Legislativos “Flores Magón”.

Así como la Armonización con la Normativa Estatal Vigente incorporando un enfoque intercultural y territorial, la consulta indígena en procesos legislativos y la integración de estándares internacionales en materia de derechos humanos.

Asimismo, la Profesionalización del Trabajo Legislativo; Parlamento Abierto y Participación Ciudadana; Lenguaje Incluyente y Derechos Humanos.

El también Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena concluyó afirmando que la presente iniciativa recoge las mejores prácticas nacionales e internacionales en materia de organización legislativa y coloca al Congreso en una mejor posición para cumplir sus atribuciones, fortalecer la gobernabilidad democrática y responder con eficacia a las demandas sociales actuales.

Tambien le puede interesar: