Inicio Minuto a Minuto Mujeres siguen ganando menos que los hombres en México

Mujeres siguen ganando menos que los hombres en México

por Agencia Zona Roja

Evlin Aragón/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., 4 de mayo de 2021.- En pleno 2021, las mexicanas enfrentan diversas barreras para entrar, permanecer y crecer en el mercado laboral.

Así lo refieren los datos arrojados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que puso de manifiesto que, en el país, las mujeres representan solo el 39 por ciento de la fuerza laboral, mismo que varía dependiendo de la entidad, siendo la Ciudad de México la mejor posicionada y Chiapas, la menor. 

En Oaxaca, la participación política y económica de las mujeres se traduce en un 55 por ciento de diputadas locales y 44 por ciento de la población femenina que pertenece a la Población Económicamente Activa (PEA).

De acuerdo con el monitoreo, el ingreso anual de las mujeres en México es de tres mil 966 pesos, 86 pesos menos de lo que ganan los varones, a pesar de destinar un 2.5 veces más horas al trabajo no remunerado, al interior de los hogares. 

Aún con la permanencia de la pandemia, para marzo de este año, el 78 por ciento de las mujeres que perdieron su empleo en el mes de abril del 2020, lo han recuperado.

Sin embargo, la crisis económica afectó más a las mujeres ya que su regreso al mercado laboral ha sido más tardío que el de los hombres y han cambiado sus condiciones laborales.

Los datos puntualizan que una mayor carga de trabajo no remunerado limita el tiempo disponible de las mujeres para dedicarlo a actividades que generen ingresos o que mejoren su preparación.

Prueba de ello es que, en 2019, las mujeres aportaron tres veces más que los hombres al trabajo del hogar y de cuidado.

Finalmente, y en torno a la participación y liderazgo de las mujeres en el sector privado, sólo el nueve por ciento de estás tiene un cargo en los Consejos de Administración de 155 empresas analizadas; lo anterior se traduce en 210 mujeres de un total de dos mil 319 cargos. 

De lo anterior solo dos tienen el cargo de directoras y cien vicepresidentas, de un total de 451 mil 492 trabajadoras en total, que conforman el 35.2 por ciento del personal adscrito a empresas privadas. 

El porcentaje de mujeres en cargos de dirección en la iniciativa privada está muy debajo de la media mundial y solo el 30 por ciento de las empresas analizadas reporta políticas de inclusión para las mujeres al interior de sus organizaciones. 

Tambien le puede interesar: