Inicio Minuto a Minuto Presume la Sección 22 del SNTE sus logros y reitera que no recibió dinero

Presume la Sección 22 del SNTE sus logros y reitera que no recibió dinero

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de junio de 2024.- En el intento por precisar que no recibió dinero de manera directa tras la negociación con los gobiernos federal y estatal de Oaxaca, la Sección 22 del SNTE publicó sus logros, luego de 25 días de paro de labores y “plantón” en el Centro Histórico.

“Durante la jornada de lucha se desarrollaron mesas de trabajo y negociación con los gobiernos federal y estatal, retomando el pliego de demandas de la CNTE y de la Sección XXII. A partir de ello, se logró avanzar en los siguientes puntos”:

• Después de varios años sin una movilización nacional unitaria de la CNTE, se mantuvo una jornada de lucha durante 29 días en la capital del país, con réplicas principalmente en los estados de Oaxaca y Chiapas. En la jornada de lucha se visualizó el apoyo y respaldo de diversas organizaciones sociales y sindicatos independientes.

• El Ejecutivo federal presentará en el mes de septiembre de 2024 la iniciativa para regresar de manera paulatina al régimen de jubilaciones por años de servicios, 28 años para compañeras y 30 años para compañeros que se encuentran en el Décimo transitorio.

• El Ejecutivo federal también presentará una iniciativa de modificación de la ley del SICAMM para que se considere la participación de la representación sindical en los procesos de ingreso, promoción y ascensos (como se realiza en Oaxaca), bajo una convocatoria regionalizada que considere el contexto local y situacional del proceso educativo.

• La movilización obligó al gobierno federal a dar una propuesta de incremento salarial del 10% en promedio, que para este movimiento sigue siendo insuficiente.

• Se reinstalaron 166 compañeros cesados, 8 están en proceso y 2 son improcedentes.

• Se avanzó con la reparación de daños a 40 víctimas del 19 de junio de 2016 del colectivo Tlaxiaco-Nochixtlan. Sin embargo, nos mantenemos en la firme exigencia de justicia y castigo a los responsables materiales e intelectuales del crimen de lesa humanidad.

• Se dejan abiertas las mesas de seguimiento de justicia y reparación del daño a las víctimas del 2006, 2013, 2016 a los compañeros del MDTEO y del Movimiento social.

• Para el presente ciclo escolar, se logra el pago de $ 405.00, por el concepto de uniformes para 345,492 estudiantes de educación básica, quienes en su momento recibían los vales escolares. El recurso asumido desde el gobierno del estado se entregará de manera directa a los tutores de los estudiantes, comenzando el 21 de junio con la región de los Valles Centrales.

• Se establece que para el 15 de junio, el gobierno federal iniciará la adquisición del equipamiento tecnológico para todos los planteles de educación básica y media superior de Oaxaca, los cuales serán entregados a las escuelas al inicio del próximo ciclo escolar.

• Se logra el incremento del 35% ($14.00) asumido por el gobierno del estado para la dieta de los CENDI’s, albergues e internados de educación básica a partir del mes de junio.

• Se obtiene la adquisición del terreno para la construcción de un nuevo hospital regional de tercer nivel del ISSSTE, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

• Se logra el recurso económico de la federación para el pago de 4,567 laudos firmes y 2,767 demandas en proceso por concepto de prima de antigüedad para los jubilados, los cuales se pagarán a partir del 24 de junio bajo una calendarización que se dará a conocer desde la estructura correspondiente. Asimismo, se logra el recurso para el pago de la prima de antigüedad por la vía política a 14,050 jubilados, recurso que se va a transferir entre los meses de julio a

• Continua la ruta de concreción para el pago de incidencias, contratación por vacancias, contratación de nuevas necesidades, ascensos, basificaciones, recategorizaciones, descompactación y pago de horas adeudo, a partir del recurso económico asumido desde el gobierno federal.

• Se logra la reactivación de la Secretaría Técnica del Comité de Ahorro y Préstamos Personales (CAPP) bajo una personalidad juridica y el otorgamiento de un monto de veintiocho millones de pesos desde la federación.

• Se establece que en cuanto se concluya la redacción final de la iniciativa de la nueva Ley Estatal de Educación por la comisión tripartita será presentada a la Cámara local para el proceso legislativo correspondiente. En dicha iniciativa se debe reconocer los planteamientos centrales del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, como parte del contexto regional, local y situacional del servicio educativo, donde también se estará garantizando el reconocimiento y vigencia de todos los niveles educativos.

“Manifestamos que las demandas de este MDTEO son legítimas, sin embargo, en esta jornada de lucha sufrimos de agresión en San Juan Bautista la Raya y represión al exterior de Palacio Nacional el pasado cuatro de junio, por lo cual, exigimos al gobierno estatal y federal castigo a los autores intelectuales y materiales de la agresión y la reparación inmediata de los daños”.

No obstante, reconoce que pese a la jornada de lucha intensa, no se logró la participación de más del 25 por ciento de la membresía, que es superior a los 80 mil docentes.

“La jornada de lucha unitaria de la CNTE, ha iniciado una fase de reorganización que permitirá fortalecer el plan táctico-estratégico a corto, mediano y largo plazo. En este contexto, el brigadeo, la escuela sindical, las jornadas informativas con los padres de familia y la conformación de un referente de lucha con los diferentes sectores sociales, nos permitirá seguir en la defensa de la educación pública y los derechos laborales de los trabajadores de la educación y del país”, detalla en su comunicado.

Tambien le puede interesar: