Inicio Minuto a Minuto Aumenta en 300% los casos de dengue en Oaxaca, comparado con 2023

Aumenta en 300% los casos de dengue en Oaxaca, comparado con 2023

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de junio de 2024.- Los casos de dengue en la entidad han aumentado en más 300 por ciento este año, en comparación con el mismo lapso del 2023, reconocieron hoy autoridades de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

Durante la conferencia semanal del gobernador Salomón Jara Cruz, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Ignacio Zárate Blas, detalló que a la semana 23 de este año, se acumulan 396 casos de la enfermedad.

Además, hay 36 por ciento de ocupación, con 32 hospitalizados, en el estado de Oaxaca, de lo cual el 23 por ciento corresponde a personas en edad de 10 a 19 años de edad.

El ocho por ciento en mujeres embarazadas; el cinco por ciento en personas con diabetes y el dos por ciento en personas con hipertensión. 

Indicó que son al menos 25 municipios del estado con riesgo de un mayor contagio, de los cuales 19 se encuentran en la región de Valles Centrales, entre ellos la capital del estado.

“De ahí la importancia, la urgencia, la necesidad, de poder establecer un fortalecimiento, como lo acaba de anunciar el gobernador, que nos lleve a intensificar las acciones de control vectorial y poder disminuir la velocidad de transmisión”, dijo el funcionario.

Zárate Blas indicó que el gobierno estatal invierte 67 millones de pesos en insecticidas, combustibles y equipos de nebulización.    

“No todo es el ejercicio de nebulizar, no todo creamos que es ver la máquina nebulizando y esparciendo insecticida al medio ambiente y creyendo que con eso el zancudo se va a morir… Estamos teniendo casi el 50 por ciento casas visitadas con larvas; es decir, el dengue lo tengo en casa.

Expuso que Oaxaca se ubica entre los cinco estados con un mayor número de casos de esta enfermedad, solo después de Guerrero, Yucatán.

Tambien le puede interesar: