Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de enero de 2025.- Santa Cruz Xoxocotlán se convirtió en el primer municipio entre los 29 donde se implementa la estrategia de Oaxaca Segura, en crear su Unidad de Prevención del Delito.
Así lo reconoció Lii Yio Pérez Zárate, directora General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno de Oaxaca.
“Santa Cruz Xoxocotlán es el primer municipio que está creando su Unidad Municipal de Prevención del Delito y que lo está fortaleciendo con un equipo sólido, que inclusive ya comenzó a capacitarse desde las oficinas de la Dirección de Prevención y que vamos a continuar apoyando”, dijo.
Durante la Primera Feria Naranja, organizada por el municipio, la directora de Prevención del Delito entregó a la munícipe Nancy Benítez Zárate un reconocimiento por la implementación del programa Prevención para la Construcción de la Paz.
“Estas acciones conjuntas entre el gobierno estatal, gobierno municipal y entre cada una de las colonias se debe de palpar, de sentir y de seguir construyendo”, destacó la funcionaria estatal.
Cerca del 90 por ciento de los delitos se pueden prevenir, de ahí la importancia del trabajo que realiza el gobierno municipal de Xoxocotlán encabezado por la presidenta Nancy Benítez, señaló Pérez Zárate.
Y también destacó la importancia de la participación vecinal, con quienes ya se está trabajando en equipo.
PROTECCIÓN A NIÑEZ
Por otra parte, en sesión de Cabildo, fue instalado este sábado el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Cruz Xoxocotlán, el cual preside la munícipe Nancy Benítez Zárate.
La secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Sipinna), Alma Deysi Bautista Ramos, tomó protesta de ley a las y los integrantes del Sistema Municipal.
La presidenta municipal Nancy Benítez Zárate destacó el compromiso del gobierno de Santa Cruz Xoxocotlán para trabajar en conjunto con las regidurías y coordinadamente con el gobierno estatal, por el cumplimiento y respeto de los derechos de la niñez y adolescencia.
«Todas las regidurías están relacionadas con el tema, desde la de Educación, Desarollo Económico, Agencias y Colonias, de Género, Salud, Ecología, Derechos Humanos, Cultura, todas tienen que ver con la protección de las niñas, niños y adolescentes», señaló.
Refirió también la urgencia de implementar acciones para prevenir la violencia familiar a través de programas que garanticen el respeto a los derechos de los menores de edad.
Por su parte, la secretaria Ejecutiva del Sipinna, Alma Deysi Bautista Ramos, detalló que entre los ejes de gobierno de la administración estatal está la protección de niñas, niños y adolescentes. Por ello, trabajan en coordinación con los gobiernos locales.
El Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Santa Cruz Xoxocotlán quedó integrado por la edil Nancy Benítez Zárate como presidenta de éste.
Lo integran también la secretaria Ejecutiva, Ana Lilia Aguilar Pacheco; los concejales Omar Bernal Santiago, Pánfilo Martínez Agudo, Itzel Aquino García, Evencio Cortés Rodríguez, Gabriela Matías Narváez, Aníbal Marcos Silva Arellanes, Marobyn Contreras García, Johnny Ramírez Cruz, Hilda Pérez Pacheco, Karla Morales Celis, Javier Matías Aquino, Freddy Gil Pineda, y Norma Reyna López Martínez.
Asimismo por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Patricia Yarazet Cruz Benítez; y el secretario municipal César Augusto Pacheco.