Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de febrero de 2025.- Tras las drásticas medidas en contra de los migrantes dictadas por el presidente Donald Trump, al menos 561 oaxaqueños han sido deportados de Estados Unidos, del 20 de enero al 5 de febrero.
Los retornos forzados se han dado en los 11 puntos fronterizos y corresponden a connacionales de 31 municipios del estado, informó la Secretaría de Gobierno.
Ayer se dio cuenta de un oaxaqueño originario de Santiago Suchilquitongo, de 18 años de edad, en el albergue “Jesús la Viña de Tijuana”, Baja California.
En tanto que en total 52 originarios de Oaxaca han sido atendidos en el albergue “Flamingos”, también de Tijuana.
Jesús Romero López, titular de la Sego, informo que se han brindado todos los apoyos para que los albergados puedan regresar a su lugar de origen, e incluso buscarles opciones de empleo.
La mayoría de los deportados son originarios de San Pedro Mártir, Magdalena Ocotlán, Villa Sola de Vega, San Dionisio Ocotepec, entre otros; el rango de edad de ellos es de 18 a 29 años y de 29 a 40 años.
Desde su toma de posesión, el 20 de enero, el presidente norteamericano Donald Trump ha dictado una serie de medidas en contra de los migrantes y otros sectores que considera “peligrosos” para la estabilidad de su país.
En ese lapso se han revelado diversos actos violatorios de los derechos humanos en contra de los deportados, como el tenerlos esposados y considerarlos criminales.