Redacción/Estado 20.
Ciudad de México, a 7 de febrero de 2025.- El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) anunció que el próximo miércoles 12 de febrero de 2025 cerrará las oficinas centrales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en la Ciudad de México, y de sus representaciones en los estados de Baja California, Chiapas y Oaxaca.
Lo anterior, detalló, ante el incumplimiento de una serie de convenios y compromisos con la organización signados por el INPI, dependencia federal a cargo del oaxaqueño Adelfo Regino Montes.
De acuerdo con el MULT, hasta la fecha no se ha materializado ningún proyecto social u obra pública en San Juan Copala, agencia municipal de Santiago Juxtlahuaca, y que es considerada el centro ceremonial de la región Triqui de Oaxaca.
La organización precisó que a la fecha no hay ningún proyecto comunitario en la comunidad, como ha presumido Regino Montes en medios de comunicación. En específico, señaló la construcción de caminos artesanales y albergues, entre otros, que no se han realizado.
«Desde hace dos años el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), que dirige el licenciado Adelfo Regino Montes, contrario a lo que se jacta en los medios de comunicación, no ha materializado hasta el día de hoy ningún proyecto comunitario (caminos artesanales, albergues, etc.) en la zona triqui de San Juan Copala, así como tampoco ha cumplido con una serie de convenios y compromisos con nuestra organización», aseguró mediante un comunicado.
Al contrario, denunció que el INPI viene reproduciendo viejas políticas indigenistas y paternalistas, violatorias de los principios constitucionales que reconocen a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público.
«Bajo estas consideraciones y, por mandato de nuestra asamblea comunitaria hemos decidido cerrar el próximo miércoles 12 de febrero, del presente año, las oficinas centrales de la Ciudad de México, así como las de representación del INPI en los estados de Baja California, Chiapas y Oaxaca».