Inicio Minuto a Minuto Entregan reconocimiento a María Isabel Grañén Porrúa y a Enrique Flores

Entregan reconocimiento a María Isabel Grañén Porrúa y a Enrique Flores

por Agencia Zona Roja

Redacción/Territorio Score.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de febrero de 2025.- La Fundación Social y Cultural “Salvador Flores Concha” de la Empresa Chocolate Mayordomo, en coordinación con la Asociación Civil “Por Amor al Arte” y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), entregaron la Presea “Shinzaburo Takeda” a la doctora María Isabel Grañén Porrúa en reconocimiento a su trayectoria como gestora cultural y en el marco de los festejos de los 90 años del artista japonés Shinzaburo Takeda.

La presea también fue otorgada al oaxaqueño Enrique Flores por su trayectoria artística en Oaxaca, y rindieron un homenaje el músico Eliseo Martínez por su vida entregada a la música en una ceremonia realizada en el teatro Macedonio Alcalá, en la capital del estado.

La presea “Shinzaburo Takeda” tiene como antecedente el compromiso que el empresario chocolatero Salvador Flores, el rector de la UABJO, Cristián Carreño y la Asociación Civil “Por Amor al Arte”, , a cargo de Alili López, quienes instituyeron con la comunidad artística y cultural oaxaqueña en el mes de febrero de 2022 la entrega la medalla de oro, con un diseño del artista.

Doctora en historia del arte y artista visual, María Isabel Granén Porrúa y el artista plástico Enrique Flores, son dos exponentes de larga trayectoria en la creación artística y en la gestión cultural, cuya obra en favor de las tradiciones y artes contribuyen a engrandecer el esplendor y prestigio de la cultura oaxaguena en el país y en otras naciones.

90 AÑOS DE TAKEDA

La experiencia mexicana de Shinzaburo Takeda comenzó en 1963, cuando llegó a participar en el movimiento nacionalista pictórico y gráfico, que por entonces tocaba a su fin, mientras una nueva corriente abstraccionista y figurativa –la Ruptura– se instalaba como la dominante en nuestro país. Sin embargo, México ya estaba en la imaginación y en el corazón del joven artista desde sus días de estudiante en la década de 1950, gracias a las enseñanzas de sus maestros Sadajiro Kubo y Tamiji Kitagawa.

A su vez, desde 1979 es profesor en la UABJO, primero como parte de la planta docente de la Escuela de Bellas Artes, y después como profesor decano de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales.

Cabe mencionar que el pintor y mentor de varias generaciones de artistas ha alcanzado el reconocimiento internacional con su obra y su labor docente.

Es importante recordar que, el emperador Akihito, en un gesto inusual, le confirió al artista japonés la Orden del Dragón Sagrado por sus contribuciones a la vinculación entre Japón y México.

A diferencia de otras personalidades niponas que recibieron ese galardón, Takeda lo obtuvo no tanto por sus labores en su país natal, sino por su notable trayectoria como maestro, artista y promotor de la cultura en México.

Tambien le puede interesar: