Redacción/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de febrero de 2025.- Los gobiernos federal y estatal firmaron ayer un convenio de colaboración para la construcción de al menos 66 mil viviendas en Oaxaca.
El titular del Ejecutivo, Salomón Jara Cruz, y la responsable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel acordaron la implementación del Programa de Vivienda para el Bienestar.
En un comunicado se informó que mediante esta estrategia del gobierno que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se prevén construir 66 mil casas en los próximos seis años, en beneficio de las familias del estado.
Jara Cruz comentó que este acuerdo permitirá que en Oaxaca se tengan espacios habitacionales seguros y con acceso a los servicios básicos, además, se impulsará el empleo, el desarrollo económico y las oportunidades para las familias de las ocho regiones.
“Tenemos una deuda histórica con las comunidades, con la gente más humilde, una situación que prevalece en las zonas del sur del país, por eso es muy importante esta firma porque nos une un mismo objetivo que es revertir esta condición”, expresó.
En esta reunión de trabajo, la secretaria Edna Vega informó que, del total de acciones proyectadas para Oaxaca, 26 mil casas nuevas serán para personas derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 40 mil para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Indicó que el 26 de febrero próximo arrancan las obras de los primeros 12 mil hogares, que son el objetivo para este año.
“Mi deseo es enfatizar la importancia de trabajar de forma unida para cumplir con las metas establecidas y garantizar a las familias de Oaxaca: viviendas adecuadas, asequibles y en zonas seguras”, dijo.
Por su parte, el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), José Iracheta Carroll aseguró que existen condiciones para comenzar estas acciones de vivienda en el estado y rebasar la meta planteada, para que más familias cuenten con certeza jurídica de su patrimonio.
Este convenio fue suscrito también por: el Infonavit, Conavi y el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste).