Inicio Minuto a Minuto Otra del IMSS-Bienestar: por descoordinación retrasa jubilaciones

Otra del IMSS-Bienestar: por descoordinación retrasa jubilaciones

por Agencia Zona Roja

Raymundo Morales/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de febrero de 2025.- Con 30, 35 y hasta 50 años de trabajo, al menos un centenar de trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca no ha podido jubilarse debido a la descoordinación con el IMSS-Bienestar.

Así lo denunciaron este jueves un grupo de prejubilados del Hospital General «Dr. Aurelio Valdivieso» en Oaxaca, quienes exigieron a la instancia federal que cumpla con la entrega de la hoja única de servicio para su proceso de jubilación y puedan cobrar sus pensiones y recibir atención médica.

Afuera del nosocomio, en conferencia de prensa explicaron que son más
de 100 empleados de diversos centros hospitalarios de la entidad quienes no han podido concretar su proceso de pensión.

Explicaron que desde hace dos meses no han recibido el pago que les corresponde, además de que les ha sido suspendido su servicio médico.

Los trabajadores acusaron a la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar de no haberlos atendido a pesar de sus intentos para solicitar la mediación de la institución, pues al haber sido transferidos el año pasado le corresponde dar solución a la contingencia, agregaron.

Este día, los representantes de más de 100 trabajadores se reunieron en la fuente de las Ocho Regiones de la ciudad de Oaxaca para denunciar que todo comenzó en 2024 cuando fueron transferidos al IMSS Bienestar y señalaron que, a pesar de haber sido adscritos al nuevo régimen de salud, los Servicios de Salud del gobierno de Oaxaca no los dio de baja y, por ende, no liberó la Hoja Única de Servicio, de la que depende su proceso para darse de alta como pensionados.

Con antigüedades de casi 40 años de servicio en diversos centros médicos, señalaron que al solicitar el respaldo del IMSS Bienestar, la coordinación estatal se negó de manera sistemática a atenderlos y no se les permitió el acceso a las oficinas que tiene la institución en las instalaciones del hospital de la Mujer y Niño Oaxaqueño.

(Con información de “Estado 20”)

Tambien le puede interesar: