Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 7 de marzo de 2025.- La poeta Natalia Toledo y activistas de Oaxaca exigen la liberación de la joven Diidxazá García Jiménez, detenida junto con otras dos personas del sexo masculino el pasado martes en Juchitán de Zaragoza.
“Conozco a Diidxazá desde niña, detenida injustamente antier en la noche, ‘Di’, como la conocemos, es una chava súper talentosa, que se dedica a rapear, a tatuar, y hacer murales; una chavita sensible, más bien tímida y buena persona.
“Conozco a sus papás; su madre trabajó conmigo bordando mis huipiles y su padre es un pintor conocido de Juchitán.
“Antier Di fue detenida junto con dos chavos, a los que presuntamente les encontraron un arma. ¿Cuál fue el error de Diidxazá? Tatuar a uno de los chavos y aceptar un aventón de Ixtepec a Juchitán.
Esta es la realidad del Istmo de Tehuantepec, ¿Cómo saber a quién tatúas, si el istmo está infestado de delincuentes de todo tipo? Espero que se haga justicia y se aclare pronto este mal entendido”, destacó la hija del maestro Francisco Toledo en sus redes sociales.
LAS DETENCIONES
En un comunicado del miércoles 5 de marzo, el Gobierno del Estado informó:
“Como parte de las acciones estratégicas de combate al delito que realizan fuerzas de seguridad coordinadas en el Istmo de Tehuantepec, este martes se realizó la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, por la portación ilegal de un arma de fuego calibre .40 con al menos 40 cartuchos y cuatro cargadores.
“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la intervención tuvo lugar en la carretera local Ixtepec-Juchitán, a la altura del paraje “El Pimpollo”.
Las personas detenidas fueron identificadas como J. A. G. F., J. M. A. T. y D. G. J. de 32, 41 y 21 años, respectivamente, mismos que llevaban consigo la referida arma de fuego, seis cartuchos de punta hueca y 34 de punta plana, al igual que cuatro cargadores metálicos.
“Finalmente, las personas detenidas, junto con un vehículo Renault Duster color guinda, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para los efectos legales correspondientes”.
LOS RECLAMOS
“Didxazá no es una delincuente, es una chica que fue a tatuar y le dieron un aventón. Eso lo sabría la Fiscalía si en verdad hiciera su trabajo e investigara siguiendo los protocolos y la policía no hiciera detenciones arbitrarias basadas en prejuicios y discriminación. Todos los operativos de la Policía Estatal y municipal son fallidos así como como el Estado mismo”, expuso por su parte el colectivo Feministas Oaxaca
A su vez, Shunaxi Mijangos, una joven istmeña amiga de la detenida, expuso:
“Didxaza es una hermana muy talentosa, inteligente y de noble corazón, quienes la conocemos sabemos que ella no se involucra con ese tipo de sucesos, ella estaba en el lugar equivocado, con personas equivocadas.
“Mi hermana solamente iba a tatuar a esas personas, ella vive conmigo y estaba con ella horas antes de todo lo ocurrido, hay pruebas cámaras y hasta testigos que ella estaba con nosotros horas antes y que solamente cumplía con su trabajo de tatuar a esas personas.
“No es justo lo que esta pasando, pido justicia y respeto por ella. Las apariencias engañan y no por estar tatuada es una persona mala, lastimosamente la sociedad está bajo influencias de muchos estereotipos, no hay que juzgar si conocer la verdadera razón”.
Organismos como Consorcio Oaxaca, a través de Yésica Sánchez Maya, se ha pronunciado al respecto.