Inicio Minuto a Minuto Concluye la fase estatal del Certamen Nacional de Oratoria  en Congreso

Concluye la fase estatal del Certamen Nacional de Oratoria  en Congreso

por Agencia Zona Roja

Redacción/Zona Roja.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de marzo de 2025.- La sede del Poder Legislativo de Oaxaca resonó con las voces de la niñez, adolescentes y jóvenes que participaron este 26 de marzo en la etapa estatal del XXIII Concurso Nacional de Oratoria “Lic. Benito Juárez García”, quienes, a través del arte de la palabra expresaron sus ideas y perspectivas sobre sus comunidades, tradiciones, educación, paz, justicia y otros temas de interés colectivo.

Luego de una larga jornada de participaciones, donde cada concursante tuvo una presentación magistral, haciendo uso de la comunicación oral y el desenvolvimiento escénico, en la Categoría A (de 8-11 años), el jurado calificador conformado por la maestra Martina Cortés Silva, así como los maestros Orlando Toledo Girón y Vicente Toledo Martínez, otorgó el tercer lugar al niño Sebastián Enríquez Vásquez, de 10 años de edad, originario de Oaxaca de Juárez.

El segundo lugar fue para la niña Iris Alexia Alavés Gómez, de 11 años de edad, de San Lorenzo Cacaotepec; y el primer lugar fue para Magela Dessire Zaldívar Romero, de 11 años de edad, de San Francisco Sola.

En la Categoría B (de 12-15 años), las y los profesionales del jurado calificador Flor Nallely San Juan Zárate, Jesús Rasgado Gómez y Julián González Villarreal, otorgaron el primer lugar a Perla Esmeralda Orozco Gómez, de 13 años de edad, de Santa María Tlahuitoltepec, hablante de la lengua Mixe; el segundo lugar a Ivana Bautista Ortiz, de 14 años de edad, de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, hablante del Mixteco; y el tercer lugar fue para Axel Gabriel López Hernández, de 14 años, de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

En la Categoría C (de 16 a 18 años), quienes gracias a su desempeño, discurso y elocuencia en su participación resultaron triunfantes fueron, del tercer lugar, Saúl Farid Cruz Ramírez, de 17 años de edad, de Santa Cruz Xoxocotlán; en segundo lugar, Flor de María Miguel Ramírez, de 17 años de edad, de San Juan Bautista Tuxtepec; y el primer lugar, Paola Ximena Guzmán Reyes, estudiante de Derecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con el tema “La drogadicción y su impacto en las juventudes”.

El Jurado estuvo conformado por Epifanio Juan Rojas Olmedo, Mónica Manzano Carrillo y Manuel López Villalobos, especialistas en educación, literatura y política.

Y en la Categoría D (de 19 a 29 años), el primer lugar fue otorgado a la abogada Giscell Gamboa Ávila, 28 años, de San Sebastián Tutla con el tema “Relación entre México y Estados Unidos”; el segundo lugar al cineasta Antonio Jesús Sánchez Felipe, de 26 años, hablante de la lengua Mixe de Santa María Alotepec; y el tercer lugar al estudiante de Comunicación Aldo Hernández Dávila, de 22 años, hablante del Mazateco, de la Sierra de Flores Magón.

En su discurso de agradecimiento, la galardonada destacó la importancia del apoyo colectivo para derribar barreras y prejuicios impuestos por el patriarcado, permitiendo que las mujeres oaxaqueñas hablen de justicia, libertad y exijan sus derechos. Sobre todo, enfatizó, en la necesidad de “eliminar las violencias que han existido en muchos certámenes, porque la oratoria no tiene únicamente voz de hombre, también tiene nuestras voces, y qué mejor que la voz de la mujer oaxaqueña”, remarcó.

El jurado calificador estuvo integrado por Roque Jiménez Antonio, Ramiro Samuel Cruz Cruz, José Luis Olvera Álvarez, Efraín Blas Ramírez Martínez, Fredy Rosado López y Mario Apolinar Ruiz, con una amplia trayectoria en este ámbito.

La premiación a las y los triunfadores fue encabezada por el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Benjamín Viveros Montalvo; las diputadas María Francisca Antonio Santiago e Irma Pineda Santiago, Presidenta e integrante respectivamente de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las voces entusiastas de las y los oradores de la Ciudad de México, Tlaxcala, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Morelos, Aguascalientes, Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Querétaro y Oaxaca se escucharán en la etapa nacional del Certamen de Oratoria que se realizará este jueves 27 de marzo en el Recinto Legislativo.

Tambien le puede interesar: