Raymundo Morales/Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de abril de 2025.- A tres días de la protesta, continúan en la indefensión alrededor de mil trabajadores de limpieza y seguridad de diversos hospitales de Oaxaca.
Ello tras la decisión de la responsable del IMSS Bienestar, Soledad Zárate Hernández, de imponer, sin licitación, a una empresa foránea, Grupo Pryse, que sustituyó a las empresas oaxaqueñas.
Según han denunciado los propios trabajadores despedidos, hasta el momento en varios centros hospitalarios y de salud persiste la ausencia de trabajadores, en consecuencia hay situaciones de insalubridad e inseguridad.
En algunos casos, han sido los trabajadores sindicalizados y familiares de pacientes quienes han hecho labor de limpieza, como sucedió recientemente en el Hospital Civil de la capital.
El Grupo Pryse que contrató la directora de Bienestar Oaxaca, prestamente es originaria del estado de Morelos y que en su trayectoria cuenta con múltiples quejas en diversas entidades del país, por malos tratos hacia el personal y pésimos sueldos.
“Parece que la señora Soledad Zárate tiene negocios con dicha empresa, porque fue por sus órdenes que desplazaron a los oaxaqueños, a pesar de que éstas empresas sí cumplían con todos los requisitos de ley y otorgaban el pago puntual, así como las prestaciones necesarias”, aseguraron.
El IMSS Bienestar reconoció en un comunicado que los servicios de seguridad y limpieza se restablecen gradualmente en los 32 hospitales generales y básicos comunitarios a cargo del programa federal.
No obstante, ayer por la noche se difundieron imágenes y fotografías en las que se observa a familiares de los pacientes del hospital, realizar las labores de limpieza ante la falta de personal.
La responsable del IMSS Bienestar confirmó que la nueva empresa subcontratada para el servicio de seguridad privada será Grupo de Seguridad Privada Pryse de México S. A. de C. V., mientras que para el servicio de limpieza será la empresa LAMAP S. A. de C. V., ambas foráneas.
Por lo tanto, cientos de trabajadores oaxaqueños continuan en la indefensión y sin empleo, pese a los años de servicio que ya tenían con las empresas de la entidad.