Ismael García M./Zona Roja.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 6 de abril de 2025.- La agencia de La Soledad Salinas lamentó la agresión armada de la noche del viernes y acusó que fue una emboscada por parte de autoridades y pobladores de la cabecera municipal, San Pedro Quiatoni.
En tanto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca precisó que son dos las víctimas del presunto enfrentamiento y que tiene identificadas a las personas fallecidas; no obstante, según versiones extraoficiales, hay una tercera persona que perdió la vida.
“La agencia municipal de La Soledad Salinas informa a través de este medio sobre los lamentables hechos ocurridos el día 4 de abril del 2025, cuando ciudadanos de nuestra comunidad, en un esfuerzo por establecer diálogo con habitantes del municipio de San Pedro Quiatoni, fueron víctimas de una emboscada con armas de fuego”, precisó en un comunicado.
Lamentó los acontecimientos y rechazó cualquier acto de violencia; “la Soledad Salinas ha sido siempre un pueblo abierto al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas ante cualquier diferencia”.
Demandó a las autoridades a que se investiguen plenamente los hechos, se deslinden responsabilidades y se atienda el conflicto de manera inmediata, “evitando así que que escale aún más y poniendo fin a los enfrentamientos que tanto daño han causado a nuestras tras comunidades”.
Reiteró que la agencia no busca confrontación, sino garantizar la seguridad y tranquilidad de sus habitantes e hizo un llamado a la autoridad de Quiatoni:
“Ha llegado el momento de asumir la responsabilidad por las consecuencias de sus actos. Las decisiones que usted ha tomado -marcadas por la falta de diálogo, la indiferencia y la ambición- han derivado en hechos lamentables que pudieron evitarse.
“El cargo público que ostenta no puede ser un espacio para dividir ni confrontar a los pueblos, sino una oportunidad para construir paz y entendimiento. Lo exhortamos a reflexionar, a actuar con responsabilidad y, sobre todo, con humanidad, ante el dolor que su pueblo enfrenta. Que los ciudadanos vean con claridad el impacto de sus acciones y decidan si ese es el liderazgo que merecen”.
QUIATONI DA SU VERSIÓN
Previo a ello, el ayuntamiento de San Pedro Quiatoni dio también su versión de los hechos que sucedieron alrededor de las 19:30 horas del pasado viernes cerca de la localidad de Unión Juárez.
“Rechazamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la seguridad, integridad y paz social de nuestra comunidad. Este tipo de hechos no deben repetirse ni tener lugar en nuestra sociedad.
“Solicitamos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que investigue los hechos con celeridad y transparencia para esclarecer responsabilidades. Asimismo, pedimos la presencia urgente de las fuerzas de seguridad pública y Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad en nuestra comunidad y prevenir nuevos incidentes”, destacó.
VERSIÓN DE LA FISCALÍA
Por su parte, ayer por la tarde la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) emitió un comunicado en que informó que realiza los trabajos ministeriales y periciales para definir las líneas de investigación derivada de los hechos acontecidos el 4 de abril de 2025, en el municipio de San Pedro Quiatoni, “en los que, de manera preliminar, se puede confirmar de manera oficial que perdieron la vida dos personas del sexo masculino”.
“De acuerdo con las entrevistas iniciales, se trató de una confrontación entre pobladores de San Pedro Quiatoni y habitantes de la agencia de Soledad Salinas, perteneciente al mismo municipio, la cual ocurrió en la comunidad de Unión Juárez.
“Derivado de estos hechos, dos personas del sexo masculino perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas por disparo de arma de fuego, una de ellas identificada por las iniciales J. M. -originario de San Pedro Quiatoni-, así como O. S. S. -originario de Soledad Salinas.
Según lo dio a conocer ayer la Secretaría de Gobierno, el conflicto derivó de la determinación de la 65 Legislatura del Congreso del Estado, al cambiar de categoría de núcleo rural a agencia a la comunidad de El Porvenir.